¿A dónde ir este feriado largo? Lugares perfectos para descansar y disfrutar

(Por LA) El próximo 1 de marzo se conmemora el Día Nacional de los Héroes en Paraguay, una fecha que este año se trasladó al lunes 3 de marzo para fomentar el turismo. Este feriado largo es una oportunidad ideal para viajar al interior del país, descubrir nuevos destinos y disfrutar en familia, especialmente ahora que el inicio de clases hace más difícil organizar escapadas de fin de semana

Miguel Paquier, director de la agencia Vamos Tour Paraguay, destacó las ventajas de aprovechar el feriado largo para disfrutar de experiencias inolvidables en familia. Según Paquier, muchos se ven limitados en la elección de destinos debido a los horarios escolares, pero con el feriado largo, tanto los padres como los hijos pueden desconectar y disfrutar de un viaje sin preocupaciones.

"El feriado largo es ideal para viajar, ya que todos estamos libres y tenemos la oportunidad de disfrutar de un descanso sin la preocupación de las clases al día siguiente. Un parque acuático, por ejemplo, es una excelente opción, ya que ofrece actividades para todas las edades y la posibilidad de disfrutar en familia", comentó Paquier.

Vamos Tour Paraguay ofrece diversas opciones de paquetes turísticos con salidas a distintos puntos del país, tanto para estadias de una como de dos noches. Los precios comienzan a partir de G. 420.000 por persona. "Nos encargamos de todo, desde el transporte exclusivo hasta la planificación del itinerario", aseguró Paquier, destacando la comodidad que brindan estos paquetes.

Para quienes busquen algo más exclusivo, la empresa también ofrece la posibilidad de organizar salidas personalizadas a medida, ya sea entre semana o en fines de semana. Esto permite que los clientes puedan ajustar el viaje a sus fechas y preferencias, siempre con la garantía de un servicio de calidad y cuidado.

Entre los destinos más populares que Vamos Tour ofrece está la ciudad de Encarnación, ubicada en el sur del país, famosa por su vibrante vida nocturna, su Costanera y sus cercanas playas sobre el río Paraná. Además, la zona de Itapúa cuenta con atractivos naturales como el Museo del Árbol y el Parque de los Jesuitas, que suelen ser solicitados por los viajeros. Paquier también invitó a explorar otras regiones como el Chaco, una zona rica en biodiversidad y cultura, perfecta para quienes buscan aventuras en medio de la naturaleza.

Aunque los paquetes pueden ajustarse a diversas fechas, recomendó planificar con al menos dos semanas de antelación para garantizar la disponibilidad y el mejor servicio. Así, los viajeros pueden disfrutar de una experiencia sin estrés y bien organizada, desde el momento de la reserva hasta el regreso a casa.

Acá te dejamos una lista de destinos para disfrutar este feriado largo:

 Encarnación

Ubicada en el sur de Paraguay, Encarnación es una de las ciudades más populares para un escape corto, ofrece actividades para toda la familia, desde paseos en barco hasta caminatas por el Parque Acuático y el Parque de las Naciones. Durante el feriado largo, las playas de la ciudad se llenan de vida, ofreciendo una experiencia refrescante y relajante para disfrutar en familia o con amigos.

 Itapúa

Si eres amante de la naturaleza, no te podés perder una visita al Parque Nacional Yvyrá Reta o al Lago Acaray. Estos espacios son ideales para quienes buscan conectar con la naturaleza y disfrutar de actividades como el senderismo, el avistamiento de aves o simplemente relajarse frente a los paisajes espectaculares.

El Chaco Paraguayo

Si eres de los que busca un destino diferente, el Chaco ofrece una experiencia única. Esta región, menos conocida pero fascinante, tiene una diversidad de flora y fauna, ideal para los viajeros aventureros. Los esteros del Ñeembucú y la región de Filadelfia en el Chaco son destinos populares para quienes desean explorar los ecosistemas del norte del país. Las actividades incluyen caminatas, recorridos en vehículo 4x4 y la posibilidad de conocer las culturas indígenas que habitan la región.

Ciudad del Este y las Cataratas del Iguazú

Si buscas una escapada llena de aventura, este destino combina el turismo de compras en Ciudad del Este con la majestuosidad de las Cataratas y las actividades al aire libre en el Parque Nacional Iguazú. Además, podrás disfrutar de la gastronomía local y de una experiencia cultural en la Triple Frontera.

San Bernardino

Si prefieres un destino cercano y tranquilo, San Bernardino es una excelente opción. Esta ciudad, ubicada a orillas del Lago Ypacaraí, es ideal para quienes buscan un ambiente relajado y la posibilidad de disfrutar de deportes acuáticos como el kayak, el jet ski o simplemente pasear en bote. Además, su cercanía a Asunción hace que sea un destino perfecto para aquellos que tienen pocos días de descanso, pero aun así quieren desconectar de la rutina diaria.

Villa Rica

Esta ciudad colonial, conocida por su arquitectura histórica, ofrece un ambiente tranquilo y pintoresco. Sus alrededores, llenos de montañas y ríos, permiten actividades como caminatas, paseos en bote y visitas a las ruinas de misiones jesuíticas. Además, su rica gastronomía y tradiciones locales harán de tu visita una experiencia memorable.

Areguá

Si prefieres no viajar tan lejos de la capital, Areguá es una excelente opción. Esta pequeña ciudad, ubicada a unos 30 minutos de Asunción, es famosa por su hermoso centro histórico, sus calles empedradas y sus pintorescos paisajes. Es el lugar ideal para una escapada tranquila, disfrutando de sus galerías de arte, cerámica local y, por supuesto, la impresionante vista del Lago Ypacaraí.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.