A semanas de las fiestas de fin de año, Ciudad del Este se posiciona para el turismo de compra

Termina el año y seguro estás buscando dónde pasar las festividades, es por eso que hoy queremos ofrecerte como destino de fiesta Ciudad del Este, cuyos principales atractivos turísticos son la naturaleza y el comercio, se ubica a 327 km de Asunción y cuenta con uno de los hoteles más emblemáticos de la triple frontera, el Hotel Casino Acaray. Te contamos qué podés hacer en la zona.

Ciudad del Este está ubicada en el departamento Alto Paraná, al este de la región Oriental, es considerada una ciudad cosmopolita debido a que en la zona habitan inmigrantes de diferentes nacionalidades como chinos y árabes, además, tiene fronteras con las ciudades Puerto Iguazú de Argentina y Foz de Iguazú de Brasil, lo que anualmente supone la llegada de una gran cantidad de turistas extranjeros a la localidad, que actualmente cuenta con unos 4.756 locales comerciales, según datos de la Cámara de Comercio y Servicios de CDE.

En lo que a turismo de compras respecta, en la gran área de comercio se encuentran tiendas de todo tipo y es sin duda el lugar perfecto para hacer las compras navideñas, podés encontrar desde locales de electrónica hasta de ropas, calzados y perfumería, entre otros. Algunos de sus establecimientos más grandes son el Shopping París, que posee todas las categorías de productos y marcas de todo el mundo, también tenés opciones de restaurantes y atractivos como el Snow Park con pista de patinaje, andadores así como juegos para la diversión en familia.

El Shopping Sax es otra alternativa que cuenta con tiendas de ropa y decoración premium. Además, dispone de un restaurante con opciones de gastronomía internacional, con el servicio más exclusivo y una cava con amplia variedad de vinos.

En cuanto a naturaleza, uno de los puntos más interesantes es la Represa Hidroeléctrica Itaipú Binacional que ofrece visitas guiadas de día y noche para conocer las instalaciones y aprender un poco sobre su construcción. Se destaca el show de luces que brinda en los paseos nocturnos. Luego podés pasar a la Reserva Natural y Museo del Monumento Científico Moisés Bertoni, que es la propia casa donde vivió el investigador. La reserva abarca 200 hectáreas de selva tropical húmeda protegida y está abierta al público. Es accesible por carretera.

No muy lejos se encuentra Presidente Franco, cuyo tesoro natural son los Saltos del Monday, uno de los lugares más famosos y visitados de la triple frontera, representa un verdadero espectáculo de la naturaleza que puede ser admirado de cerca desde el ascensor panorámico y además, dispone de un restaurante rústico donde se sirven platos típicos para terminar el paseo. El salto está ubicado cerca de la frontera con Argentina y Brasil, camino a las cataratas de Iguazú así que tenés varias opciones para escoger.

Descanso y diversión incluida

Ciudad del Este es una de las mejores elecciones para festejar las fiestas de fin de año y en efecto, cuenta con el alojamiento más completo de la zona, el Hotel Casino Acaray, que todos los años se prepara para recibir a turistas de toda la región. Según Juan Norberto Rubio, gerente general del hotel, para la celebración de Año Nuevo llegan turistas tanto nacionales como brasileños, y en los últimos años en menor medida, visitantes argentinos.

“Estamos trabajando en nuestros eventos de Navidad y Año Nuevo, tenemos dos tipos de fiesta, primero la de Navidad que es más familiar, mientras que la de Año Nuevo es la que mueve más gente, en esa fecha es cuando llegan familias enteras para alojarse. Las fiestas de Navidad son más particulares, viene gente de los alrededores, de la localidad, en tanto que para fin de año llegan visitantes de la región, no solo de Puerto Iguazú y Foz de Iguazú, suelen ser personas de Santa Rita, Curitiba, San Pablo”, expresó Rubio.

Recientemente el Hotel Casino Acaray cumplió 11 años y como celebración desarrolló una fiesta de temática retro de los años 70, 80, el evento fue el más esperado del año, contó con aproximadamente 500 invitados, premios para los presentes y el sorteo de una moto Harley Davidson para sus clientes fieles. Para las próximas festividades, el hotel dispone de más de 100 habitaciones con todos los servicios, restaurante de gastronomía internacional, teniendo en cuenta su ubicación en la triple frontera, snack bar y lobby bar, con una amplia carta de bebidas, a petición del cliente. Así también, el Casino Acaray, con más de 250 máquinas y al más alto nivel, se presenta como uno de los atrayentes del alojamiento para las celebraciones.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.