Animate a conocer Panamá, la ciudad cosmopolita que conecta a las Américas

Como toda ciudad del Caribe, Panamá, ubicada en el país del mismo nombre, se presenta al mundo como un destino de playa debido a su clima tropical que la hace agradable durante cualquier momento del año, sin embargo hay mucho más para ver en esta localidad cosmopolita que alberga una de las mayores variedades de fauna y flora del mundo y donde lo moderno junto a lo colonial crean una combinación única para el deleite de todos sus visitantes. Estos son algunos lugares que podés conocer en esta nación que une a toda América.

Panamá, como país, limita al norte con el mar Caribe, al este con Colombia, al sur con el océano Pacífico y al oeste con Costa Rica, mientras que la ciudad está situada a orillas del golfo de Panamá, en el océano Pacífico, al este de la desembocadura del canal de Panamá. Como punto resaltante, vale destacar que el Aeropuerto Internacional de Tocumen de la localidad, el más importante de la nación, es considerado el hub de las Américas al ser el centro de conexión de todo el continente, y además ofrece vuelos directos a las principales ciudades de Europa, entre otros destinos.

Entre los lugares más famosos de Panamá debemos nombrar primeramente el Casco Antiguo, según Visit Panamá, la web oficial de turismo del país, para comprender el desarrollo cultural, social y arquitectónico de la ciudad, el centro histórico es ideal para entender su evolución a través de los años. Durante el día en el lugar se puede realizar múltiples actividades: visitar los museos, galerías de arte, iglesias, tiendas de artesanías, comprar sombreros típicos panameños llamados Pintao hat, conocer los jardines del Palacio de Las Garzas y disfrutar de la vista desde los techos de bares de hoteles y restaurantes.

Otro punto de llegada importante es el Centro de Visitantes Miraflores, donde encontrarás todos los detalles acerca del canal de Panamá, una de las obras de ingeniería más importante del mundo, donde dependiendo del horario, podrás ver llegar a las diferentes embarcaciones. Dentro de las instalaciones del centro se puede visitar el museo que posee toda la información detallada del canal, su historia, sus áreas naturales, la ampliación y un simulador de navegación. El lugar también cuenta con un restaurante, sala de reuniones, cafetería, tienda de recuerdos y una terraza para tener una vista panorámica.

Asimismo, la Cinta Costera es otra zona interesante de la localidad, ahí podrás apreciar una impresionante vista de la capital y también observar a los barcos que se alinean para entrar al canal desde el océano Pacífico. En esta vía encontrarás el mercado del marisco, el cual ofrece un restaurante dentro del recinto, así como más de una decena de pequeños restaurantes al aire libre con venta de pescado frito con patacones y ceviches en todas sus variedades.

Por otra parte, para conocer un poco sobre la geografía de Panamá se encuentra el Biomuseo, que brinda una exposición de historia natural con la intención de cambiar la forma en que vemos, entendemos y conservamos la naturaleza y su biodiversidad. En sus galerías se cuenta la historia de la aparición del istmo de Panamá hace 3 millones de años y cómo esa emergencia unió continentes y mares divididos cambiando la vida en la Tierra. Cuenta con cafetería y tienda de souvenirs y es el único de su tipo en toda la región.

Por último, si hablamos de sol y playa te contamos que los mares de Panamá son ideales para la pesca de clase mundial, snorkel y buceo, además, entre los meses de julio y setiembre frente a las costas del Pacífico podrás observar el paso de las gigantescas ballenas jorobadas que cada año pasan en camino a su cita de reproducción. La isla de Coiba, el archipiélago de las Perlas, el golfo de Chiriquí, la isla Iguana, el golfo de Montijo y la bahía de Panamá conforman este espectáculo natural.

Una de las islas más interesantes es Taboga, que queda a 45 minutos de ciudad de Panamá, con una extensión de 5.9 km2 en el golfo de Panamá. Dentro de sus atractivos sobresalen el cerro de la Cruz, el cerro Vigía y el cerro de San Pedro con altura hasta de 300 m. En tanto que para los bañistas posee la playa Restinga y la playa Honda.

La temporada alta se da desde mediados de diciembre hasta abril. Según la Autoridad de Turismo del Panamá, en 2018, el país tuvo 2.480.190 llegadas, incluyendo todos sus puntos de acceso (aéreo, crucero o vía terrestre). El aeropuerto de la capital registró su mayor cantidad de llegadas durante enero y diciembre, mientras que los cruceros en febrero y marzo. El 39,2% de los visitantes provienen de América del Sur, en tanto que 23,8% de América del Norte, el 15% y 11% restantes corresponden a Europa y América Central, respectivamente.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.