Animate a conocer Panamá, la ciudad cosmopolita que conecta a las Américas

Como toda ciudad del Caribe, Panamá, ubicada en el país del mismo nombre, se presenta al mundo como un destino de playa debido a su clima tropical que la hace agradable durante cualquier momento del año, sin embargo hay mucho más para ver en esta localidad cosmopolita que alberga una de las mayores variedades de fauna y flora del mundo y donde lo moderno junto a lo colonial crean una combinación única para el deleite de todos sus visitantes. Estos son algunos lugares que podés conocer en esta nación que une a toda América.

Panamá, como país, limita al norte con el mar Caribe, al este con Colombia, al sur con el océano Pacífico y al oeste con Costa Rica, mientras que la ciudad está situada a orillas del golfo de Panamá, en el océano Pacífico, al este de la desembocadura del canal de Panamá. Como punto resaltante, vale destacar que el Aeropuerto Internacional de Tocumen de la localidad, el más importante de la nación, es considerado el hub de las Américas al ser el centro de conexión de todo el continente, y además ofrece vuelos directos a las principales ciudades de Europa, entre otros destinos.

Entre los lugares más famosos de Panamá debemos nombrar primeramente el Casco Antiguo, según Visit Panamá, la web oficial de turismo del país, para comprender el desarrollo cultural, social y arquitectónico de la ciudad, el centro histórico es ideal para entender su evolución a través de los años. Durante el día en el lugar se puede realizar múltiples actividades: visitar los museos, galerías de arte, iglesias, tiendas de artesanías, comprar sombreros típicos panameños llamados Pintao hat, conocer los jardines del Palacio de Las Garzas y disfrutar de la vista desde los techos de bares de hoteles y restaurantes.

Otro punto de llegada importante es el Centro de Visitantes Miraflores, donde encontrarás todos los detalles acerca del canal de Panamá, una de las obras de ingeniería más importante del mundo, donde dependiendo del horario, podrás ver llegar a las diferentes embarcaciones. Dentro de las instalaciones del centro se puede visitar el museo que posee toda la información detallada del canal, su historia, sus áreas naturales, la ampliación y un simulador de navegación. El lugar también cuenta con un restaurante, sala de reuniones, cafetería, tienda de recuerdos y una terraza para tener una vista panorámica.

Asimismo, la Cinta Costera es otra zona interesante de la localidad, ahí podrás apreciar una impresionante vista de la capital y también observar a los barcos que se alinean para entrar al canal desde el océano Pacífico. En esta vía encontrarás el mercado del marisco, el cual ofrece un restaurante dentro del recinto, así como más de una decena de pequeños restaurantes al aire libre con venta de pescado frito con patacones y ceviches en todas sus variedades.

Por otra parte, para conocer un poco sobre la geografía de Panamá se encuentra el Biomuseo, que brinda una exposición de historia natural con la intención de cambiar la forma en que vemos, entendemos y conservamos la naturaleza y su biodiversidad. En sus galerías se cuenta la historia de la aparición del istmo de Panamá hace 3 millones de años y cómo esa emergencia unió continentes y mares divididos cambiando la vida en la Tierra. Cuenta con cafetería y tienda de souvenirs y es el único de su tipo en toda la región.

Por último, si hablamos de sol y playa te contamos que los mares de Panamá son ideales para la pesca de clase mundial, snorkel y buceo, además, entre los meses de julio y setiembre frente a las costas del Pacífico podrás observar el paso de las gigantescas ballenas jorobadas que cada año pasan en camino a su cita de reproducción. La isla de Coiba, el archipiélago de las Perlas, el golfo de Chiriquí, la isla Iguana, el golfo de Montijo y la bahía de Panamá conforman este espectáculo natural.

Una de las islas más interesantes es Taboga, que queda a 45 minutos de ciudad de Panamá, con una extensión de 5.9 km2 en el golfo de Panamá. Dentro de sus atractivos sobresalen el cerro de la Cruz, el cerro Vigía y el cerro de San Pedro con altura hasta de 300 m. En tanto que para los bañistas posee la playa Restinga y la playa Honda.

La temporada alta se da desde mediados de diciembre hasta abril. Según la Autoridad de Turismo del Panamá, en 2018, el país tuvo 2.480.190 llegadas, incluyendo todos sus puntos de acceso (aéreo, crucero o vía terrestre). El aeropuerto de la capital registró su mayor cantidad de llegadas durante enero y diciembre, mientras que los cruceros en febrero y marzo. El 39,2% de los visitantes provienen de América del Sur, en tanto que 23,8% de América del Norte, el 15% y 11% restantes corresponden a Europa y América Central, respectivamente.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.