Bajo las estrellas: cinco establecimientos donde podés acampar y disfrutar de la naturaleza este verano

El calor no es el mismo cuando estamos rodeados de árboles y las noches oscuras y estrelladas no son las mismas en el campo, es por eso que acampar a la luz de la luna siempre es una buena actividad y nos encontramos en la temporada ideal para hacerlo. Te recomendamos estos cinco lugares ubicados en cinco ciudades diferentes para hacer camping, esperamos que te diviertas.

El Paraje Camping

Se encuentra en Piribebuy, departamento de Cordillera, a 3,6 km de la ruta Paraguarí-Piribebuy. Cuenta con un área parcelada de 3 hectáreas y cada parcela tiene una capacidad diferente de carpas, desde dos en la mediana, hasta 30 en la extra grande. El lugar -rodeado por pinos y por el arroyo Piribebuy- ofrece todas las comodidades para acampar, desde las carpas, conexión eléctrica y baño, hasta leña para hacer fogatas y parrilla, además de un minimarket. También es posible realizar actividades como senderismo, fútbol y vóley, entre otros. El costo por un día es de G. 200.000 e incluye una tienda, más G. 35.000 para adultos y G. 17.000 por niños. Para más información contactar al (0974) 511-111.


El Escondido

Situado en Caacupé, también Cordillera, brinda un espacio de 32 hectáreas completamente verdes para hacer camping y varios servicios tercerizados para disfrutar del lugar como un circuito de eco aventura, tirolesa larga de 600 m, otro circuito estándar que incluye tirolesa de 100 m, rápel, y puente tibetano de 20 m, así como paintball y paseos a caballo. Es posible hacer fogatas en sectores donde el terreno sea apto y el uso de las parrillas es por orden de llegada. El precio por dos días es de G. 50.000 por persona y los niños de tres a 10 años abonan G. 25.000 cada uno. Información al (0986) 868-476.

Complejo Yvoty

Está ubicado en Tobatí, Cordillera, sobre la ruta del mismo nombre a 64 km de Asunción. Se trata de un espacio exclusivo para acampar de 3 hectáreas y media, cuenta con sanitarios, un tinglado, amplia piscina, cancha de vóley y fútbol, y un arroyo que cruza el establecimiento. En el lugar se puede realizar fogatas pero es necesario llevar carpas propias. Se encuentra disponible todos los días a un costo de G. 15.000 por persona de lunes a viernes y G. 20.000 los fines de semana. Consultas al (0981) 849-546.

Montesur Cabañas & Camping

Se sitúa en San Cosme y Damián, en el departamento de Itapúa, cerca del río Paraná. Presenta un área de camping con capacidad para 30 carpas, un espacio perimetrado y seguro con energía eléctrica y zona de fogata propia. El lugar no dispone de carpas por lo que es necesario ir equipado, pero sí ofrece todas las comodidades como baño con ducha, restaurante y venta de carbón, yerba, hielo, repelente, etc. El costo es de G. 25.000 por persona. Consultas al (0981) 288-106.

Camping Granja Doña Vicenta  

Está ubicada en Quiindy, departamento de Paraguarí. Se trata de un establecimiento de grandes dimensiones orientado a disfrutar del campo en todo su esplendor. Dispone de cabañas así como espacio para camping rodeado de árboles, en el lugar se puede hacer senderismo y vale resaltar que cuenta con varias huertas y animales para observar, es más, también posee caballos para cabalgar, así como un arroyo para la recreación. Más información al (0971) 945-285.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.