Brasil, Caribe y Colombia ya tienen ocupado 90% de los vuelos para Semana Santa

Pensando en Semana Santa las personas ya realizan sus reservas para los principales destinos turísticos. Sobre esto conversamos con Martha Chamorro, vicepresidente de Asatur, gerente general de Aries Travel Agencia de Viajes y Turismo, representante de MSC Cruceros en Paraguay, quien comentó que entre los destinos más solicitados se encuentran el nordeste brasileño, el Caribe y Colombia.
 

“Cartagena es la niña bonita de los últimos meses”, explicó la directiva del gremio, y agregó que a los destinos más solicitados se sumó Argentina por la temporada de invierno. La gente que desea conocer la nieve solicita destinos como Bariloche, San Martín de los Andes y Ushuaia.

Sobre los costos para realizar un viaje al Caribe, dijo que con el sistema todo incluido se maneja un promedio de US$ 1.300 a US$ 1.900 en hotelería de tres, cuatro y cinco estrellas, con un mínimo de seis noches de alojamiento, “siempre con precios base dobles, por persona, con pasaje aéreo, traslados y seguro médico con cobertura por COVID-19”, agregó.

Sobre los paquetes a playas se pueden encontrar desde el nordeste brasileño hasta el Caribe colombiano, siempre y cuando sea con tiempo, entre US$ 980 a US$ 1.300 por persona, base dobles.

Para Chamorro, lo que las agencias buscan es brindar la experiencia al viajero. Y con esta premisa “nos adaptamos al bolsillo del consumidor y vemos propuestas más accesibles y económicas, siempre cuidando la selección de la hotelería, que es lo más importante”, consideró.

Después de tantos meses de encierro las personas vuelven a ver las opciones de viajar fuera del país, y por eso “ofrecemos pagos vía tarjetas de crédito, sin interés, de bancos locales y vemos las mejores opciones”.

Para obtener las mejores propuestas el tiempo es un factor elemental, enfatizó. Ya para estas fechas, la ocupación de los vuelos para Semana Santa está en un 90% para los lugares más demandados, y en 70% para los destinos de las ciudades con nieve en Argentina.

Los interesados en conocer las propuestas de las agencias asociadas a Asatur, pueden visitar la página web de la agremiación o sus redes sociales.

Oga Ciudad Jardín en Luque: un megaproyecto inmobiliario de más de US$ 10 millones a minutos de Asunción (80% vendido)

Los inversionistas detrás de Oga Ciudad Jardín son dos destacadas empresas, una española y otra paraguaya: Aramar Group y Venezia 4. Ambas poseen una extensa trayectoria en el ámbito de desarrollos inmobiliarios, dejando su huella tanto en Europa como en Paraguay. Se encuentra en Luque y cuenta con unidades de una, dos y tres habitaciones. Monoambientes agotados.

Explorando la belleza de Miami en Navidad: los eventos imperdibles en diciembre (parte I)

(Por Maqueda, en colaboración con Maurizio, desde Miami) Disfrutar de Miami en el mes de navidad es literalmente una bendición. Diciembre marca el comienzo de una temporada mágica, donde la calidez del sol se mezcla con la esencia festiva. Como expertos en decoración y amantes de la belleza, exploraremos las fascinantes actividades que hacen de Miami el destino navideño perfecto. Desde exhibiciones de arte hasta festivales de luces, la ciudad se ilumina con la vibrante energía de la temporada. Acompáñenos en este viaje y descubra por qué Miami es un lugar único para disfrutar de la Navidad.