Brasil, Caribe y Colombia ya tienen ocupado 90% de los vuelos para Semana Santa

Pensando en Semana Santa las personas ya realizan sus reservas para los principales destinos turísticos. Sobre esto conversamos con Martha Chamorro, vicepresidente de Asatur, gerente general de Aries Travel Agencia de Viajes y Turismo, representante de MSC Cruceros en Paraguay, quien comentó que entre los destinos más solicitados se encuentran el nordeste brasileño, el Caribe y Colombia.
 

“Cartagena es la niña bonita de los últimos meses”, explicó la directiva del gremio, y agregó que a los destinos más solicitados se sumó Argentina por la temporada de invierno. La gente que desea conocer la nieve solicita destinos como Bariloche, San Martín de los Andes y Ushuaia.

Sobre los costos para realizar un viaje al Caribe, dijo que con el sistema todo incluido se maneja un promedio de US$ 1.300 a US$ 1.900 en hotelería de tres, cuatro y cinco estrellas, con un mínimo de seis noches de alojamiento, “siempre con precios base dobles, por persona, con pasaje aéreo, traslados y seguro médico con cobertura por COVID-19”, agregó.

Sobre los paquetes a playas se pueden encontrar desde el nordeste brasileño hasta el Caribe colombiano, siempre y cuando sea con tiempo, entre US$ 980 a US$ 1.300 por persona, base dobles.

Para Chamorro, lo que las agencias buscan es brindar la experiencia al viajero. Y con esta premisa “nos adaptamos al bolsillo del consumidor y vemos propuestas más accesibles y económicas, siempre cuidando la selección de la hotelería, que es lo más importante”, consideró.

Después de tantos meses de encierro las personas vuelven a ver las opciones de viajar fuera del país, y por eso “ofrecemos pagos vía tarjetas de crédito, sin interés, de bancos locales y vemos las mejores opciones”.

Para obtener las mejores propuestas el tiempo es un factor elemental, enfatizó. Ya para estas fechas, la ocupación de los vuelos para Semana Santa está en un 90% para los lugares más demandados, y en 70% para los destinos de las ciudades con nieve en Argentina.

Los interesados en conocer las propuestas de las agencias asociadas a Asatur, pueden visitar la página web de la agremiación o sus redes sociales.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)