¿Buscando dónde hacer ecoturismo? Seis parques naturales donde podés divertirte

Los parques naturales son espacios verdes muy importantes para la conservación de la biodiversidad de un país, puesto que albergan diferentes especies vegetales, animales y recursos hídricos, los que también representan un gran atractivo si de turismo de naturaleza se trata. Paraguay cuenta con varios de estos sitios y muchos de ellos están preparados para alojar a viajeros, así que, si sos de esos que admiran los paisajes naturales y disfrutan del aire puro, tal vez quieras conocerlos.

Parque Ecológico Salto Suizo
Este asombroso parque tiene todo lo que necesitás para vivir la mejor experiencia natural. Se encuentra en Colonia Independencia, Guairá, en el corazón de la Reserva de Recursos Manejados Yvytyrusu y cuenta con 110 hectáreas, allí se ubica el Salto Suizo, una cascada de aproximadamente 60 m, la cual constituye su principal atractivo. En el lugar también se puede desarrollar actividades de ecoaventura como senderismo, rapel, tirolesa y camping, asimismo, si querés pasar el día podés alojarte en una de sus cabañas o bungalows.

Parque Ecológico de los Jesuitas
En Nueva Alborada, Itapúa, este parque situado dentro de 200 hectáreas de monte dispone de senderos temáticos para paseos y miradores panorámicos a 350 m sobre el nivel del mar, desde donde es posible ver la localidad y parte de San Ignacio, Misiones de Argentina. La escalera de los sueños es la mayor atracción del lugar, comprende 68 escalones que llevan a la cima de un cerro donde se encuentra la mano de los jesuitas y, a la vez, se puede observar el río Paraná y la espléndida naturaleza del lugar. Así también, posee una playa, áreas para camping, zona de gastronomía y una posada turística.

Parque Ecológico Indio Escondido 
También en Nueva Alborada y a solo 30 minutos del parque anterior, Indio Escondido ofrece una propuesta similar pero más enfocada a la ecoaventura. Presenta actividades como rapel, senderismo y un columpio sostenido a 120 m de altura con vista al río Paraná, además, dispone de varios miradores de distintos diseños, hamacas dispuestas entre los árboles para disfrutar del panorama, área de camping y más.

Chacurrú Ecoturismo
Se trata de una reserva privada de 25 hectáreas que ofrece actividades de esparcimiento como seis puentes colgantes distintos, una tirolesa de 150 m y rapel de 30 m de altura además de senderismo y otros atractivos entre ellos piscina y arroyo con cascada. También dispone de opciones de alojamiento más desayuno incluido y área de camping y picnic. 

Parque Aventura Monday
Es una propiedad de 7 hectáreas ubicada frente a Saltos del Monday, en Pdte. Franco, Alto Paraná. Este parque -como es de esperar- gira en torno a las cataratas que son su encanto central y propone turismo de aventura con siete actividades para diferentes edades, tirolesa, tirolesa asistida, arquería, rapel en cascada, rafting, Travesía Guaraní, y circuito de arborismo. Igualmente, posee dos bellas cabañas rodeadas de la naturaleza y un restaurante con vista al salto que ofrece más de 30 diferentes tipos de platos.

Parque Nacional de Ybycuí
Consiste en una reserva ecológica ubicada a 150 km de Asunción en el departamento de Paraguarí, que conserva la densa selva del tipo subtropical húmedo, remanente de la Mata Atlántica. Allí se ubica el sitio histórico cultural La Rosada, antigua fundición de hierro del siglo XIX destruida durante la Guerra de la Triple Alianza y reconstruida sobre planos y cimientos originales, posteriormente declarado monumento nacional. Los visitantes pueden encontrar espacios de descanso y senderos para caminatas que llevan a arroyos y cascadas.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.