¿Buscando dónde hacer ecoturismo? Seis parques naturales donde podés divertirte

Los parques naturales son espacios verdes muy importantes para la conservación de la biodiversidad de un país, puesto que albergan diferentes especies vegetales, animales y recursos hídricos, los que también representan un gran atractivo si de turismo de naturaleza se trata. Paraguay cuenta con varios de estos sitios y muchos de ellos están preparados para alojar a viajeros, así que, si sos de esos que admiran los paisajes naturales y disfrutan del aire puro, tal vez quieras conocerlos.

Parque Ecológico Salto Suizo
Este asombroso parque tiene todo lo que necesitás para vivir la mejor experiencia natural. Se encuentra en Colonia Independencia, Guairá, en el corazón de la Reserva de Recursos Manejados Yvytyrusu y cuenta con 110 hectáreas, allí se ubica el Salto Suizo, una cascada de aproximadamente 60 m, la cual constituye su principal atractivo. En el lugar también se puede desarrollar actividades de ecoaventura como senderismo, rapel, tirolesa y camping, asimismo, si querés pasar el día podés alojarte en una de sus cabañas o bungalows.

Parque Ecológico de los Jesuitas
En Nueva Alborada, Itapúa, este parque situado dentro de 200 hectáreas de monte dispone de senderos temáticos para paseos y miradores panorámicos a 350 m sobre el nivel del mar, desde donde es posible ver la localidad y parte de San Ignacio, Misiones de Argentina. La escalera de los sueños es la mayor atracción del lugar, comprende 68 escalones que llevan a la cima de un cerro donde se encuentra la mano de los jesuitas y, a la vez, se puede observar el río Paraná y la espléndida naturaleza del lugar. Así también, posee una playa, áreas para camping, zona de gastronomía y una posada turística.

Parque Ecológico Indio Escondido 
También en Nueva Alborada y a solo 30 minutos del parque anterior, Indio Escondido ofrece una propuesta similar pero más enfocada a la ecoaventura. Presenta actividades como rapel, senderismo y un columpio sostenido a 120 m de altura con vista al río Paraná, además, dispone de varios miradores de distintos diseños, hamacas dispuestas entre los árboles para disfrutar del panorama, área de camping y más.

Chacurrú Ecoturismo
Se trata de una reserva privada de 25 hectáreas que ofrece actividades de esparcimiento como seis puentes colgantes distintos, una tirolesa de 150 m y rapel de 30 m de altura además de senderismo y otros atractivos entre ellos piscina y arroyo con cascada. También dispone de opciones de alojamiento más desayuno incluido y área de camping y picnic. 

Parque Aventura Monday
Es una propiedad de 7 hectáreas ubicada frente a Saltos del Monday, en Pdte. Franco, Alto Paraná. Este parque -como es de esperar- gira en torno a las cataratas que son su encanto central y propone turismo de aventura con siete actividades para diferentes edades, tirolesa, tirolesa asistida, arquería, rapel en cascada, rafting, Travesía Guaraní, y circuito de arborismo. Igualmente, posee dos bellas cabañas rodeadas de la naturaleza y un restaurante con vista al salto que ofrece más de 30 diferentes tipos de platos.

Parque Nacional de Ybycuí
Consiste en una reserva ecológica ubicada a 150 km de Asunción en el departamento de Paraguarí, que conserva la densa selva del tipo subtropical húmedo, remanente de la Mata Atlántica. Allí se ubica el sitio histórico cultural La Rosada, antigua fundición de hierro del siglo XIX destruida durante la Guerra de la Triple Alianza y reconstruida sobre planos y cimientos originales, posteriormente declarado monumento nacional. Los visitantes pueden encontrar espacios de descanso y senderos para caminatas que llevan a arroyos y cascadas.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.