Cabaña Brisas de Paraguarí fomenta turismo sostenible y brinda experiencias únicas (explorá la región y disfrutá de vistas impotentes)

Este establecimiento se encuentra ubicado en Paraguarí, a los pies del majestuoso Cerro Hû y tiene atractivos turísticos muy cerca como la Iglesia Santo Tomás, la vieja estación de tren, el parque ecológico Cerro Hû, el bici riel, el Cerro Perô, el Cerro Cristo Redentor, el Museo de la Artillería, el Cerro Mbatovi, entre otros. Te invitamos a conocer más sobre Cabaña Brisas de Paraguarí.

La principal característica distintiva de Cabaña Brisas de Paraguarí radica en la exclusividad y privacidad que ofrece a sus huéspedes para disfrutar de sus instalaciones. El lugar cuenta con áreas temáticas para acampar, hacer fogatas y andar en bicicleta, brindando experiencias únicas. Además, dispone de una piscina y un cómodo estacionamiento para mayor comodidad.

“Contamos con tres habitaciones separadas climatizadas, una habitación matrimonial con una cama king size 2×2, una habitación con cama somier 1,90 x 1,60 y una cama litera, y también una habitación en suite con una cama somier 1,90 x 1,60 y una litera, un estar y baño privado”, comentó Linda Patricia Sanguina de Riveros, la propietaria.

Una de las habitaciones tiene vista al majestuoso Cerro Hû. Cabe destacar que toda la cabaña en sí ofrece la mejor vista panorámica de dicho cerro, según informó la dueña. Cuenta con quincho climatizado con una sala y un comedor. El jardín también es uno de sus mayores atractivos. “Somos un establecimiento en constante evolución, con miras a ir renovándonos, ampliando las instalaciones e implementando innovaciones continuas”, anunció.

Promoción del turismo sostenible

Linda Sanguina junto a su esposo Mauro Riveros promueven Ñamopu'â Paraguarí, un proyecto que impulsa el turismo sostenible en la región, realizando alianzas con locales gastronómicos, asociación de taxis, florerías, locales deportivos -como canchas de pádel-, farmacias, y otros quienes con un trabajo disciplinado y organizado logran entregar servicios de excelencia.

Ñamopu'â Paraguarí realiza actividades organizadas para brindar a los huéspedes una estadía inolvidable. Cuentan con city tour dirigido con el acompañamiento de la directora de turismo Karina Flores, visita acompañada al Museo de la Artillería, vuelos en parapente, un día para escalar con seguridad al Cerro Hû, bici riel, entre otros.

"Nuestra oferta gastronómica incluye opciones de restaurantes que son aliados del proyecto. Esta colaboración es la clave que brinda confianza a nuestros huéspedes, garantizando un servicio de excelencia. Estos restaurantes cuentan con profesionales de primer nivel, capacitados para atender a los visitantes con dietas especiales y cubrir sus requerimientos de manera excepcional”, finalizó Linda.

Más datos

Cabaña Brisas de Paraguarí se encuentra en el barrio San Miguel, Paraguarí. Teléfono para informes y reservas (0992) 789-889. Seguiles en Facebook y en Instagram.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.