Capadocia, el mejor lugar para volar en globo aerostático

(Por Nora Vega - @noriveg) Capadocia es una región histórica de Anatolia central donde, la diversión y la belleza van de la mano. Este hermoso destino se encuentra en Turquía. Aquí, además de disfrutar de increíbles paisajes, vas a poder volar en globo aerostático, hacer senderismo, conocer formaciones rocosas únicas en el mundo y ¡mucho más!

Capadocia es conocida en todo el mundo como uno de los mejores lugares para volar en globos aerostático.
Los globos aerostáticos pasan muy cerquita de las formaciones rocosas.

VOLAR EN GLOBO AEROSTÁTICO, EL SUEÑO DE MUCHOS

Capadocia es conocida en todo el mundo como uno de los mejores lugares para volar en globo aerostático. Los espectaculares paisajes surrealistas, combinado con excelentes condiciones de vuelo, permite a los globos elevarse suavemente sobre y entre las chimeneas, huertos y viñedos, teniendo la posibilidad de ver diferentes formaciones de roca, colores y características.

A baja altura se pueden distinguir estas formaciones geológicas perforadas, verdaderos rascacielos naturales en los que los habitantes de la región habitaron durante siglos. Durante la mayor parte del vuelo la atención se centra en las puras formas de las rocas. Se pasa muy cerca de ellas, ya que las condiciones climáticas son tan favorables que los pilotos pueden manejar los globos con una precisión impensable en otros lugares.

Los viajes en globo en Capadocia acaban siempre a lo grande: brindando con champán en algún paraje solitario de esta región, rodeados de cumbres rocosas y pendientes talladas por la erosión hasta crear efectos mágicos. Existen muchas compañías que ofrecen esta experiencia de lujo, pero los decanos son Kapadokya Balloons y están presentes en la zona desde 1991. ¿Te animás a subir?

LAS CHIMENEAS DE HADAS

Antes de la explotación del turismo en la zona, las formación de rocas eran llamada kales o castillos. Hoy en día, estas impotentes estructuras son conocidas como peribacalari, o “Chimenea de hadas”. Las formaciones tienen una variedad de formas y tamaños, sin embargo la mayoría tienen una muy característica forma fálica.

INTERIOR DE LAS IGLESIAS

Lo único que no permite un viaje en globo es observar el interior de estas iglesias y viviendas. Por eso no debe faltar una visita al Museo Abierto de Goreme, ya que en este valle se encuentra la mayor concentración de iglesias excavadas en la roca, muchas de ellas con bellísimos frescos.

¿CÓMO LLEGAR A CAPADOCIA?

A Capadocia se puede acceder por avión, a través de los dos aeropuertos de la región, en Kayseri y Nevsehir. Existen vuelos diarios con la Turkish Airlines, desde y hacia Estambul. Sun Express tiene algunos vuelos desde Izmir y Pegasus vuela en temporada alta desde Antalya.

El Aeropuerto de Kayseri es el más grande e importante de la región de Capadocia. Cuenta con una terminal moderna, a 75 kilómetros de Göreme y una hora de camino en auto hasta  Capadocia.

Desde Estambul también se puede tomar el autobús nocturno, que suele ser la forma más barata de viajar a la región, aunque tarda entre 10 y 12 horas recorrer los 730 kilómetros que los separan. Varias compañías tienen autobuses nocturnos, incluyendo Metro Turizm y Nev?ehir Seyahat.

UN DESTINO QUE OFRECE DE TODO

Capadocia es un paraíso para los viajeros de todas las edades, intereses y estilos de viaje. Ya sea que tu interés sea visitar las increíbles iglesias excavadas en las rocas, volar sobre barrancos ondulados en globos aerostático, explorar las antiguas y misteriosas ciudades subterráneas, pasear a caballo por los majestuosos valles o cualquier otra actividad, este paradisiaco lugar tiene para ofrecer de todo y para todos.
 

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.