Cartagena, la ciudad oficial del turismo en Colombia fue elegida como el mejor destino para luna de miel

Recientemente Colombia fue elegida como “Principal Destino de Sudamérica 2019” en los premios World Travel Awards, siendo Cartagena de Indias seleccionada como el mejor Destino para Luna de Miel. Te contamos sobre los lugares más famosos que podés conocer en esta ciudad.

Cartagena de Indias, ubicada en el departamento de Bolívar es oficialmente un distrito turístico y cultural de Colombia, actualmente es la segunda ciudad más visitada del país detrás de la capital Bogotá, teniendo como principales atractivos su gran variedad de playas, su paisaje natural y su centro colonial. La Torre del Reloj del siglo XVll, conocida como una de las más hermosas del mundo, es la entrada a la “ciudad amurallada” como se nombra a la localidad, luego se encuentra la Plaza de los Coches rodeada por antiguas mansiones coloridas con balcones de madera y carrozas esperando por turistas para dar un paseo.

Otro lugar muy concurrido por los visitantes es el Castillo San Felipe de Barajas, considerada como la obra más destacada de la ingeniería militar española en América debido a su estructura arquitectónica elevada y su plaza superior con vista panorámica de la bahía, además de su  sistema de túneles subterráneos. Luego, para apreciar el atardecer de la ciudad tenés que subir al Cerro de la Popa, el punto más elevado de Cartagena de Indias, donde tendrás una perfecta vista del mar Caribe, la Isla de Tierrabomba y La Boquilla.

Por otra parte, si más bien buscás el sol, la naturaleza y los deportes acuáticos, tenés que llegar a la Península de Barú, donde se sitúa Playa Blanca, apreciada como una de las mejores del lugar y de Colombia. Así también, se encuentra el Parque Natural Corales Islas del Rosario, conformada por 27 islas siendo la más renombrada Isla Grande, justamente por sus dimensiones y biodiversidad.

En cuanto a hoteles, el Sofitel Legend Santa Clara Cartagena y el Hotel Cartagena Plaza de cinco estrellas fueron elegidos entre los mejores hoteles de Colombia. Otras opciones pueden ser el Hilton Cartagena, Intercontinental Cartagena y el Bastion Luxury Hotel. Si hablamos de los restaurantes más destacados por la crítica podés llegar a  Marea by Rausch, Juan del Mar Restaurante y Pizzeria, Cevicheria Trattoria, Restaurante 1621 y Mistura Cartagena.

Según el Departamento de Migración de Colombia, el país recibió hasta noviembre del 2018 2.961.763 turistas extranjeros, de modo que al finalizar diciembre superó los 3 millones de visitantes por primera vez. Bogotá con 1.104.446 turistas, Cartagena con 433.058,  Ipiales Nariño con 400.976, Medellín con 282.363 y Cali con 118.891, las cuales fueron las ciudades más visitadas, con personas provenientes mayormente de Estados Unidos, España y México.

Por su parte, Cartagena, solo entre el 11 y el 15 de diciembre del 2018 recibió 14 cruceros con 38.373 personas que dejaron un gasto estimado en US$ 4,2 millones, según la Sociedad Portuaria.

La agencia Vacaciones y Negocios ofrece actualmente paquetes desde US$ 700 por persona para visitar la ciudad durante el mes de enero. Incluye pasajes aéreos, traslados, 6 noches de alojamiento y 6 desayunos.

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Constructecnia bate récord de participación en su 25° edición y apunta a generar más de US$ 40 millones en negocios

(Por SR) Este pasado miércoles 21 de mayo arrancó una nueva edición de Constructecnia, la feria más importante del sector de la construcción en nuestro país, que celebra su 25° aniversario con cifras récord. Con más de 160 empresas participantes, delegaciones extranjeras, paneles de alto nivel y una proyección de negocios superior a los US$ 40 millones, el evento se consolida como un espacio estratégico para la generación de alianzas comerciales, la actualización profesional y el impulso a la inversión en infraestructura.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Tekove Green incorpora la moringa paraguaya a alimentos, cosméticos e infusiones (supera 10.000 unidades distribuidas)

(Por SR) En el competitivo mundo de los alimentos funcionales y superalimentos, la moringa oleífera —una planta conocida por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales— viene consolidando su espacio en el mercado local gracias al impulso de empresas como Tekove Green. Esta firma nacional, con raíces en la Colonia Piraretâ del distrito de Piribebuy (Cordillera), logró posicionarse como un referente nacional en la producción, procesamiento y comercialización de moringa orgánica.