Cerca de la ciudad, lejos del ruido: Posada Sergio Pastor ofrece cabañas a orillas del arroyo Piribebuy

Un emprendimiento familiar que funciona desde hace ocho años en Piribebuy es Posada Sergio Pastor, situada a orillas del arroyo Piribebuy, a 100 m de la piscina municipal de la ciudad, está bañada por áreas verdes que son el disfrute de los visitantes.

Posada Sergio Pastor abrió sus puertas, inicialmente con dos habitaciones familiares y una cabaña matrimonial, para luego ir creciendo agregando una cabaña más, con capacidad de hasta para cinco personas, y una piscina.

“En Sergio Pastor contamos con alojamiento en habitaciones matrimoniales y familiares como también contamos con dos hermosas cabañas que alquilamos con un costo diferencial, porque cuentan con más equipamientos y electrodomésticos”, comentó la propietaria, Raquel Garcete Vera.

Acerca de las características del lugar resaltó que cuando uno llega al lugar siente como que se encuentra en el campo y al mismo tiempo muy cerca de la ciudad, pero libre de ruidos molestos y con sonidos de los pajaritos al despertar y con fácil acceso vehicular.

Tarifas de hospedaje

Las tarifas van desde G.125.000 por persona en habitaciones familiares y/o convencionales, con desayuno incluido. Además están las habitaciones matrimoniales de G.250.000 por pareja. Con aire acondicionado, baño privado, salita con mesa para desayuno, heladera, microondas y cubiertos.

En cuanto a las cabañas, la familiar tiene un costo de G. 1.500.000 por dos noches y tres días; mientras que la matrimonial cuesta G. 1.200.000 también por dos noches y tres días.

Inversión

“Para empezar con el emprendimiento hicimos un préstamo importante, para poder remodelar nuestra casa y convertirla en alojamiento de acuerdo a las exigencias de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), para una mejor atención y comodidad de los huéspedes”, continuó explicando.

En cuanto al movimiento turístico en la zona, Raquel mencionó que la ciudad está siempre activa. “Piribebuy tiene mucha historia y circuitos turísticos por conocer y valorar. En nuestro caso, en temporada alta es muy buena la cantidad de huéspedes que recibimos, y ahora en otoño e invierno, para poder mantener y no cerrar estamos con importantes promociones”, destacó.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".