Cinco opciones de hospedaje en Misiones (desde un hotel boutique hasta uno rural)

Una de las fiestas populares más importantes de Paraguay llega este fin de semana. Se trata del Festival Ovecha Rague, una actividad que sin duda realzará la economía del departamento de Misiones. Esta festividad, donde los pobladores exponen sus astenias en lana y algodón, es desarrollada todos los años en junio, en la ciudad de San Miguel Misiones.
 

La muestra que se desarrollará del 9 al 12 de junio es ideal para disfrutar en familia y hacer un tour por dicho departamento, cuyos hospedajes son acordes a todos los gustos. La industria hotelera ha crecido a grandes pasos en el país, y Misiones no se quedó atrás. Si estás pensando en participar del tradicional Festival Ovecha Rague, aquí una lista de varios hoteles únicos para conocer.

Hotel Rural San Ignacio Country

Sobre la Ruta 1 Km 230 cruce Santa María de Fe, se encuentra el Hotel Rural San Ignacio Country Club, a 37,8 km de San Miguel, especial para el turismo familiar todo el año. Ofrece bungalows, piscina, sauna jacuzzi, arroyo, caballos, zona camping, canchas deportivas de fútbol 5, pádel, vóley, pin pon, mesa de billar, wifi y senderos para un buen relax y delicias de la comida paraguaya. El predio de 10 hectáreas permite al visitante integrarse con el medio ambiente y así lograr una mejor experiencia y disfrutar, además, de los diversos atractivos culturales y naturales de Misiones.

Disponen de ocho bungalows, casas de piedra de dos niveles, todos con aire acondicionado, somier, balcones y hamacas, estacionamiento privado. Mientras que su restaurante deleita a los huéspedes con deliciosas comidas típicas preparadas artesanalmente en hornos y fogones a leña, ensaladas verdes, frutas y jugos de estación con exquisitos postres caseros. Las reservas se pueden hacer al (0981) 809-105.

La Catedral Hotel Boutique

Se trata de una empresa familiar, que surge con la necesidad de ampliar y enriquecer la oferta hotelera en Misiones, ofreciendo una propuesta diferente en toda la zona. Se trata del primer hotel temático de la ciudad, con facilidades turísticas, diseño de la época y comodidades de primer nivel. Ubicado sobre las calles Coronel Alfredo Ramos 573 entre Mariscal López y Víctor Z. Romero de San Juan Bautista. Sus instalaciones cuentan con wifi, piscina y aire acondicionado. Se pueden hacer reservas al (021) 721-2227.

Santa María Hotel

A 29,0 km de San Miguel, los huéspedes pueden disfrutar de habitaciones cómodas y espaciosas, desayuno incluido, restaurante y bar durante su estancia. Ubicada específicamente en la calle Ciudad de Hays esquina Rodríguez de Francia, el sencillo pero acogedor hotel está situado en la plaza de Armas de la pequeña población de Santa María de Fe, donde se situó una de las antiguas misiones jesuíticas de Paraguay. Cuenta con una pequeña biblioteca, wifi, bar, salas de reuniones, aire acondicionado y servicios de lavandería. Un dato extra: es pet friendly.

Hotel Parador Piringo

Está ubicado sobre la Ruta 1 Mariscal Estigarribia km 225 de San Ignacio Misiones y se dedica a ofrecer servicios en el rubro de la gastronomía y hotelería desde 1969. El sitio se encuentra estratégicamente a 38,2 km de San Miguel, cuyas instalaciones brindan confort, buen gusto, calidad y seguridad. El hospedaje incluye desayuno y servicios de habitación. Además, cuenta con casino y juegos de azar, wifi, servicio de lavandería. Reservas al (0982)110-174.

Gran Hotel Arapysandú

Si buscas un hotel pequeño en San Ignacio, no te pierdas este hospedaje. Está ubicado llegando al casco céntrico, sobre las calles Cabo Talavera Esquina Félix Bogado y J. E. Diaz. Durante la estadía se puede disfrutar del servicio de habitaciones con desayuno incluido, vistas a la ciudad desde el balcón y conexión a internet. Los huéspedes también disponen de estacionamiento gratuito, actividades para niños y cocina americana. Reservas al (0782) 232-213.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.