Crece aviturismo en Concepción: Ruta del Gua’a es galardonada (la preferida de los extranjeros)

La Ruta del Gua’a obtuvo el premio internacional Excelencias Turísticas 2023 en la Feria Internacional del Turismo (Fitur), en Madrid, España. El circuito es muy requerido por turistas extranjeros.

El proyecto ecoturístico La Ruta del Gua’a busca preservar las especies de guacamayos en Concepción, los circuitos vigentes son los denominados Mbocaya y Jakaranda, donde se pueden apreciar a las aves en su hábitat natural.

Dicho programa es impulsado por las organizaciones Naturaleza para la Vida y Turismo Joven de Vallemí, y fue propuesto por Paraguay a través de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). Llegó a la etapa final compitiendo por el primer puesto contra 30 proyectos más, resultando ganador.

Según Cinthia Rivas, coordinadora del proyecto, los circuitos están diseñados para observar a los guacamayos y otras especies en algunas paradas interpretativas y también en algunos puntos de atracción turística en la zona del distrito de San Lázaro, departamento de Concepción.

“Nosotros estamos más que convencidos de que ahora, con este premio internacional, vamos a tener más turistas interesados en venir a observar y realizar esa actividad, sobre todo extranjeros, que son los que en la mayoría ahora están solicitando esa modalidad de observación de aves”, puntualizó.

Añadió que en la zona también se puede observar una diversidad de especies de aves, así como otras especies en la zona de bosque alto, tales como mamíferos y reptiles.

“Notamos que los extranjeros demandan esta actividad, que implica contacto con la naturaleza, y por ende conocer la biodiversidad de esta región. Ya tuvimos visitas de extranjeros; algunos alemanes, colombianos, holandeses y belgas, que quedaron maravillados con los recursos naturales de Concepción”, comentó.

El proyecto también implica un trabajo mancomunado con las posadas, tiendas gastronómicas y prestadores de servicio.

El capital semilla con que arrancó el proyecto llegó mediante la Senatur. “Concursamos por un fondo, salimos adjudicados y posteriormente lo ejecutamos, puesto que tenía un periodo de duración de dos años. Lo culminamos el año pasado, llenando todas las expectativas porque logramos concluir completamente los objetivos trazados dentro del proyecto”, contó.

Rivas subrayó que Concepción posee una zona de humedales con diferentes tipos de especies, y cuentan con dos recursos hídricos, que es el río Paraguay y el río Apa, limitantes con Brasil. Todos esos ingredientes hacen posible que los visitantes se sientan atraídos.

Para Rivas, el producto turístico podrá acceder a mayores fondos en el futuro, con lo cual será posible trabajar con la inclusión social, lo cual consideró como “lo más importante, porque a través de la inclusión social podrán erradicar el tráfico ilegal de animales silvestres”, enfatizó

“También vamos a involucrarle a todos los sectores en la parte turística, vamos a trabajar en forma articulada con los gobiernos tanto locales, departamentales y nacionales. Necesitamos fortalecer este producto. Este proyecto fue declarado de interés turístico y ambiental”, reveló.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.