Desde Argentina, Interassist llega con servicios integrales de asistencia y una propuesta humana de atención

Interassist, una empresa con ADN argentino que cuenta con más de una década de experiencia en el mercado, comienza una nueva etapa de expansión en la región, descendiendo en Paraguay con un enfoque innovador y una apuesta por el trato cercano y personalizado. La firma ofrece soluciones de asistencia para viajeros, vehículos, hogares y hasta mascotas, con productos que combinan tecnología, cobertura internacional y atención humana en 24/7. 

Fundada hace 12 años, Interassist cuenta con una estructura propia de más de 100 colaboradores y opera desde su casa matriz en Buenos Aires. Hoy, apunta a regionalizar su propuesta y consolidarse como una alternativa confiable en Paraguay.

"Somos una compañía integral", explicó a InfoNegocios José María Triviño, presidente de Interassist. "Contamos con un call center propio, fuerza de venta interna, equipos de marketing, sistemas, recursos humanos y profesionales con más de 20 años en el rubro. Todo está pensado para garantizar una experiencia de asistencia ágil y empática".

Uno de los principales diferenciales que destaca la firma es su capacidad de respuesta directa, sin depender exclusivamente de plataformas automatizadas. "Más allá de que desarrollamos canales digitales, no perdemos la esencia del contacto humano", señaló Triviño. "Buscamos estar cerca, contener y hacer un seguimiento real con quienes eligen Interassist".

El objetivo en Paraguay es instalarse con estructura local y ofrecer productos adaptados a las necesidades del mercado. "Ya venimos interactuando con el sector turístico, que es uno de nuestros principales canales de distribución, pero queremos llegar también a otros nichos de negocio. Hay empresas que pueden encontrar en nosotros una solución integral", agregó Triviño.

En esa misma línea, María Sol Veiga, gerente comercial para LATAM de Interassist, resaltó que la empresa ya está presentando en Paraguay una gama completa de coberturas. “Tenemos asistencias que van desde los US$ 15.000 hasta los 200.000, pensadas tanto para pasajeros vacacionales como para viajeros de negocios, destinos exóticos, playas o Europa”, detalló.

Uno de los lanzamientos destacados es B Corporate, un producto exclusivo para viajeros corporativos, ejecutivos y operarios que se trasladan por capacitaciones o misiones laborales. 

La firma también sorprende con una propuesta pensada para los viajeros de cuatro patas: coberturas Pet Friendly que permiten que perros y gatos viajen protegidos como un miembro más de la familia. Entre los servicios se incluyen asistencia veterinaria inmediata, consultas online las 24 horas y hasta intervenciones quirúrgicas en casos de emergencia, un diferencial que pocos ofrecen y que responde a una creciente demanda del público que no quiere dejar a sus mascotas atrás. 

“La respuesta de los clientes es muy positiva. Ven el valor de sentirse protegidos en cualquier escenario del viaje”, explicó Veiga. “Hay un perfil de viajero que ya no es uno solo: está el que viaja con su mascota, el que se va de negocios, el que quiere explorar destinos remotos. Pensar en todos ellos es una fortaleza”.

Pero quizás lo más importante para Interassist sea la accesibilidad. “No hay que bajarse una app ni registrarse en una web complicada. Con un simple número de WhatsApp y acceso a Wi-Fi, cualquier viajero puede conectarse con una persona que lo va a contener y resolver su necesidad”, remarcó Veiga.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.