Destinos que seducen: Buenos Aires, sus mejores lugares.

(Por Francisco Andino) Una ciudad de 3 millones de habitantes, que nunca se detiene, convierte a este destino en sumamente atractivo para todo el público empresarial.

La ciudad Autónoma de Buenos Aires, o más bien conocida simplemente como Buenos Aires, es la capital de la República Argentina, pero más que eso, es una de las capitales de los negocios a nivel de Sudamérica. Una ciudad de 3 millones de habitantes, que nunca se detiene, convierte a este destino en sumamente atractivo para todo el público empresarial.

Restaurantes de primer nivel, hoteles con estilos arquitectónicos coloniales y modernos, más de 300 obras de teatro en escena, museos culturales para todos los gustos, barrios emblemáticos y modernos shoppings, que harán que ese viaje de negocios, se convierta en algo más que eso.  

A continuación, cinco sitios que no podés dejar de visitar cuando vayas:

Teatro Colón

El Teatro Colón de Buenos Aires es una de las salas de ópera más importantes del mundo. Su rico y prestigioso historial y las excepcionales condiciones acústicas y arquitectónicas de su edificio lo colocan al nivel de teatros como la Scala de Milán, la Ópera de París, la Ópera de Viena, el Covent Garden de Londres y el Metropolitan de Nueva York.

Puerto Madero

Puerto Madero es el barrio más nuevo de la Ciudad. Este barrio, que lleva su nombre en honor a Eduardo Madero, pronto se transformó en un exclusivo centro residencial, gastronómico y de negocios.

Museo Nacional de Bellas Artes

Es uno de los museos más importantes de Latinoamérica. Tiene la mayor colección de arte argentino y numerosas obras de renombrados artistas internacionales. Ubicado dentro en el barrio de Recoleta, fue inaugurado en el año 1896 pero la estructura actual data del año 1933. Dentro del patrimonio de arte del museo se destacan obras de El Greco, Goya, Rodin, Rembrandt, Rubens, Renoir, Degas, Antonio Berni, Carlos Alonso, Cézanne, Chagall y Picasso.

Palermo
Es un barrio residencial y de distracción. Importante dentro del polo gastronómico, cultural (Palermo Soho) y audiovisual (Palermo Hollywood). Además, cabe destacar que posee un gran espacio verde por medio de los Bosques de Palermo.

Paseo de la historieta
Es un circuito callejero dentro del barrio de Monserrat de San Telmo. Rinde homenaje a los personajes de las principales historietas de la historia argentina: Mafalda, Isidoro, Patoruzú, Clemente, Isidoro Quiñonez, y Gaturro, entre otros.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.