El Yacht & Golf Club entra al portafolio Marriott como resort Tribute Portfolio (hay renovación integral)

El emblemático Yacht & Golf Club Paraguayo inició una nueva etapa al integrarse oficialmente al portafolio global de Marriott International bajo la marca Tribute Portfolio marca Tribute Portfolio, convirtiéndose en el primer resort de Marriott en Paraguay y en un nuevo destino para el viajero que busca experiencias auténticas, diseño con carácter y conexión con el entorno local.

Con esta incorporación, Marriott suma su tercer hotel en el país, junto con Sheraton y Aloft Asunción. Para Juan Sánchez, gerente general del resort, esta alianza “marca un hito para la hotelería nacional” y reafirma la expansión de la cadena en Latinoamérica. “Ha sido muy importante que la marca elegida haya sido Tribute Portfolio, por su enfoque en hoteles boutique con personalidad local y fuerte arraigo cultural. En nuestro caso, quisimos dar especial protagonismo a la cultura guaraní”, explicó.

El Yacht & Golf Club es una propiedad con historia: más de tres décadas de trayectoria lo posicionan como un ícono de la hotelería paraguaya. La ubicación privilegiada (a orillas del río Paraguay y rodeado de naturaleza) fue siempre una de sus mayores fortalezas, junto a su propuesta deportiva que incluye golf, tenis, pádel y deportes acuáticos.

Actualmente, el resort atraviesa un proceso de renovación integral. La primera fase, ya finalizada, abarcó las áreas públicas y los espacios gastronómicos, con la apertura de nuevos restaurantes y bares que reinterpretan la cocina local con una mirada contemporánea. “Queremos que la experiencia en el hotel se viva desde el desayuno hasta el atardecer con sabores, paisajes y hospitalidad paraguaya”, señaló Sánchez.

La segunda etapa de renovación está enfocada en los salones de eventos, incluyendo el icónico Salón Gala, que estará completamente modernizado en los próximos días. La tercera y última fase contempla el refrescamiento de todas las habitaciones, con el objetivo de devolver al resort el posicionamiento que supo tener en sus mejores años.

El nuevo Yacht & Golf Club Paraguayo, un Tribute Portfolio Resort, cuenta con 121 habitaciones estándar y 10 suites, instalaciones deportivas de alto nivel, espacios para familias y una propuesta gastronómica que fusiona tradición guaraní con influencias europeas. Se suma así a una red de hoteles boutique que celebran lo inesperado, lo independiente y lo auténtico

Además, al formar parte del ecosistema Marriott Bonvoy, los huéspedes pueden acumular y canjear puntos por estadías, experiencias exclusivas y beneficios de lujo a través de la app de la cadena, lo que potencia aún más su posicionamiento como destino turístico y corporativo.

“Estamos convencidos de que esta renovación y esta alianza estratégica traerán consigo una ocupación estable y sostenida, en torno al 50-60% anual, con una oferta que dialoga con lo mejor de nuestra identidad y con estándares internacionales de hospitalidad”, concluyó Sánchez.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.