¿Harás un eurotrip? Estos son los destinos ideales para hacer senderismo

(Por LA) El otoño en Europa es una temporada mágica para los amantes del senderismo. A medida que las hojas cambian de color y las temperaturas se vuelven más frescas, los paisajes europeos ofrecen rutas impresionantes para disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor.

Si estás buscando destinos ideales para caminar entre paisajes otoñales, estos lugares en Europa no te decepcionarán, según Euronews.

1. El Valle de Douro, Portugal: Entre viñedos y colinas doradas

El Valle de Douro es uno de los destinos más encantadores de Europa para el senderismo en otoño. Conocido por sus colinas cubiertas de viñedos y su legado vinícola de más de 2.000 años, este rincón de Portugal es perfecto para caminar entre terrazas llenas de viñedos que se tiñen de dorado y rojo. Durante la temporada de vendimia en septiembre, los aromas del vino en fermentación añaden una dimensión única a las rutas.

2. Bosque de Fontainebleau, Francia: Una joya natural cerca de París

A solo 40 minutos de París, el Bosque de Fontainebleau es una opción para una escapada de senderismo de un día. Con más de 1.000 km de rutas bien señalizadas, este bosque combina la tranquilidad de la naturaleza con la belleza del follaje otoñal. La ruta más popular, el circuito Massif des Trois Pignons, ofrece un recorrido accesible de tres a cuatro horas entre formaciones rocosas y senderos arenosos. Para los más aventureros, el bosque es también un paraíso para el boulder, con excelentes condiciones en otoño.

3. Montes Tatra, Eslovaquia y Polonia: Naturaleza alpina sin las multitudes

Los Montes Tatra, que forman parte de la cadena de los Cárpatos, son un destino para los principiantes y aquellos que buscan disfrutar de la majestuosidad de las montañas sin la masificación del verano. En otoño, los senderos son tranquilos, lo que permite una experiencia más inmersiva en la naturaleza. En la parte eslovaca, el teleférico Kasprowy Wierch ofrece una vista impresionante desde el pico Lomnitz, la segunda montaña más alta de los Tatras, lo que convierte a este lugar en una joya para los amantes del senderismo y la fotografía.

4. Los Pirineos, España y Francia: Escapada montañosa en condiciones ideales

El otoño en los Pirineos marca el comienzo de la temporada para el senderismo. Con temperaturas más frescas que durante el verano, las rutas de montaña son más accesibles y permiten disfrutar de un clima más suave. Desde el lado francés hasta las estribaciones españolas, los Pirineos ofrecen una variedad de paisajes, desde valles verdes hasta picos nevados.

5. Travesía de Rila, Bulgaria: Aventura y soledad en las alturas

Para los excursionistas más experimentados, la Travesía de Rila en Bulgaria es una ruta desafiante que atraviesa impresionantes paisajes de lagos glaciares y picos escarpados. Aunque es una ruta menos conocida, lo que la hace ideal para quienes buscan evitar las multitudes, ofrece una experiencia auténtica de conexión con la naturaleza. La cercanía de Sofía, la capital, facilita el acceso a los puntos de partida como Borovets y Malyovitsa.

Ya sea que prefieras caminar entre viñedos, explorar frondosos bosques o enfrentarte a montañas majestuosas, estos destinos ofrecen lo mejor de la naturaleza europea en su máxima expresión otoñal. Prepará tus botas de montaña y vive una experiencia única esta temporada.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.