¿La nieve o el sol? Estos son los destinos más famosos para pasar las fiestas de fin de año

Existen miles de ciudades que conocer en el mundo, y en las que seguro pasarías unas fiestas de Navidad y Año Nuevo increíbles, pero sin dudas, hay algunas que ya se hicieron de fama por sus destacadas celebraciones las cuales son noticia en todo el planeta. Hoy te contamos sobre estos populares destinos.

Nueva York - Estados Unidos

No caben dudas de que es el destino más famoso para las fiestas de Navidad y Año Nuevo (y uno de los más costosos en esta época). Para disfrutar esta ciudad lo ideal es viajar durante la primera semana del mes de diciembre, puesto que es cuando podrás ver todo su brillo y conocer todos sus atractivos, ya que el 24 y 25 del mes la mayoría de los locales estarán cerrados.

Las pistas de patinaje sobre hielo, los mercadillos para las compras navideñas, el encendido del árbol de navidad del Rockefeller Center y los espectáculos artísticos en los diferentes teatros de la localidad, son las principales actividades desarrolladas en esta gran urbe. Por otra parte, en nochevieja toda la algarabía se centra en Times Square, donde una multitud de personas en las calles dan la bienvenida a un nuevo año.

París - Francia

París no es muy diferente a Nueva York en cuanto al frío y el colorido de las luces, pero el ambiente europeo es diferente y la sinigual Torre Eiffel por si sola acapara toda la atención. Como siempre se dice, cualquier momento del año es bueno para visitar la ciudad de las luces, sin embargo, durante esta época ofrece una de los mayores espectáculos de luces del mundo, lo que destaca cada rincón de la localidad.

Desde noviembre hasta los primeros días de enero, París está encendida y normalmente los turistas realizan tours caminando o en bus para admirar la belleza de los distintos lugares. La avenida de los Campos Eliseos es uno de los principales atractivos, con sus cientos de árboles navideños encendidos a lo largo de su recorrido. También la Plaza Vendôme, que cada año recrea un bosque encantado, y por supuesto, los mercados instalados en casi todos los barrios de la ciudad.

Por último e infaltable, la Torre Eiffel, que en su estructura posee diversos tipos de tiendas, restaurantes, bares y salones, además de una pista de hielo, especial de la temporada, para los que gustan de patinar. El monumento es uno de los más sobresalientes en la bienvenida al nuevo año, acompañado por los fuegos artificiales y los miles de espectadores a su alrededor.

Sydney -  Australia

Esta ciudad celebra una de las fiestas de Año Nuevo más emblemáticas del mundo. Cada año posee una temática diferente y son desarrolladas en la Bahía de Sydney, en pleno verano. La festividad está marcada por los fuegos artificiales, ya que cuentan con cuatro muestras pirotécnicas desde las 20:00 hasta las 00:00, el cual recibe al primero de los 365 días, luego de un conteo de 90 segundos que mantiene entretenidas a millones de personas en diferentes puntos de las ciudad. Durante varios minutos, el Puente de la Bahía y La Casa de la Ópera, dos de los sitios más reconocidos de Sydney, quedan completamente iluminados.

Islas Canarias - España

Este archipiélago ubicado en el océano Atlántico se convirtió en los últimos años en uno de los mejores escenarios para pasar las fiestas en familia, debido a sus playas paradisíacas y su clima templado de la época. Las Islas Canarias invitan a pasar una Navidad bajo el sol en la playa de Las Canteras, una de las mejores playas de Europa por sus aguas tranquilas e ideales para hacer snorkel.

Asimismo, las Islas, compuestas por varias ciudades, cuentan con una gran variedad de centros comerciales y al igual que las localidades mencionadas anteriormente, durante la temporada ofrecen a los turistas paseos por mercadillos con todo tipo de productos.

En cuanto a la gastronomía, los mariscos son la especialidad de la zona, que dispone de muchos restaurantes para la elección del visitante mientras que por las noches, los espacios de encuentro se dan en las altas terrazas que brindan un panorama completo de los alrededores.

Las Islas Canarias se presentan como un destino diferente para pasar las fiestas, ya sea la Navidad en familia en alguno de sus lujosos hoteles y la playa, o Año Nuevo en algunos de sus bares nocturnos. Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera y El Hierro, son las siete islas que podés conocer llegando a esta comunidad española.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.