Nueva York ante tus ojos (la ciudad que de especial... ¡tiene todo!)

(Por Francisco Andino) ¿Aún no tienes tu próximo destino, pero estás seguro de que quieres que este sea único? Pues en esta nota encontraste las palabras mágicas que te dirigirán a un lugar sin igual, “Nueva York”.

La naturaleza del Central Park.
El mítico Madison Square Garden.
La vista desde el One World Observatory.

En ocasiones la gente se pregunta qué tiene de especial está ciudad, y la respuesta es TODO. Desde sus elegantes edificios, grandiosos museos, inmensos espacios verdes, diversidad gastronómica, eventos deportivos, tiendas de moda de primer nivel, y muchas otras cosas, convierten a este lugar en algo incomparable y a quién lo visite en un eterno enamorado de la Gran Manzana (por algo más de 56 millones de personas la visitan anualmente).

Como ya se hizo mención, existen infinidades de atractivos turísticos dentro de la ciudad que nunca duerme, pero hay que saber cuáles son las indispensables. Entonces para que no te pierdas en esta metrópolis te dejamos unos puntos que sin duda debes visitar.

Calles y algo más

Cuando vayas recorriendo las monumentales calles de la Gran Manzana, algo sorprendente va a suceder, te vas a asombrar con las altas edificaciones como con las pequeñas viviendas que se encuentran dentro de ella. Así también sorprendido con los grandes espacios verdes que se combinan con grandes espacios llenos de grandes pantallas con anuncios publicitarios.

Dentro de todas las opciones que se vienen a la cabeza te recomendamos que hagas tu recorrido y visites los siguientes puntos: Central Park, Times Square, Rockefeller Center, Greenwich Village, One World Observatory (WTC), Empire State y Top of the Rock del Rockefeller Plaza.

Extra (Broadway): Es una de las avenidas más famosas de toda la ciudad, debido a su gran concentración de espectáculos de primer nivel en al menos unos 40 teatros. Los mismos van desde interpretaciones de grandes obras universales, hasta musicales contemporáneos. 

La pasión por los deportes

Los citadinos viven de manera apasionada todo tipo de actividad deportiva, por ende existen varios rincones donde vas a poder encontrar estadios donde presenciar esa efervescencia.

Por el lado del béisbol, de abril a octubre podes presenciar los partidos de los dos equipos más grandes, los New York Yankees y los New York Mets. En el fútbol americano presenciar los majestuosos encuentros en el Meadowlands Sport of New Jersey, de los Jets y los Giants. En el basketball los partidos de los New York Knicks en el mítico Madison Square Garden y por último en el fútbol, juegos de los New York Red Bulls.

P.D: Si sos maratonista, también es necesario que sepas que son los organizadores de la maratón más famosa del mundo.

Comidas

Las opciones gastronómicas en este lugar son tan variadas, que en definitiva vas a poder encontrar el gusto que estás buscando. Desde finos restaurantes hasta carritos callejeros, todo dependerá del antojo y de cuánto dinero o tiempo tengas.

Desde acá te mencionamos algunos lugares donde tendrás comida de primer nivel, y estos son: Daniel, The modern, Lincoln Square, Chefs Club, Club A, Per Se, entre otros.

Alojamiento

Si hablamos de hospedajes lujosos y confortables, suma un punto más a favor de ella. Te podes instalar en The Plaza, Mandarín Oriental, The Mark, Trump Soho, Four Seasons, The James, y muchos otros hoteles excelentes. También encontrarás hosteles o alquileres de departamentos en caso de que prefieras una estadía más larga y una experiencia más personal como un “neoyorquino” más.

Recuerdos que no vas a borrar

Deberías visitar la ciudad porque estoy seguro que no te vas a arrepentir y te va a hacer extremadamente feliz. Así que reserva el vuelo y toma la maleta de una vez por todas. 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.