Nueva York ante tus ojos (la ciudad que de especial... ¡tiene todo!)

(Por Francisco Andino) ¿Aún no tienes tu próximo destino, pero estás seguro de que quieres que este sea único? Pues en esta nota encontraste las palabras mágicas que te dirigirán a un lugar sin igual, “Nueva York”.

La naturaleza del Central Park.
El mítico Madison Square Garden.
La vista desde el One World Observatory.

En ocasiones la gente se pregunta qué tiene de especial está ciudad, y la respuesta es TODO. Desde sus elegantes edificios, grandiosos museos, inmensos espacios verdes, diversidad gastronómica, eventos deportivos, tiendas de moda de primer nivel, y muchas otras cosas, convierten a este lugar en algo incomparable y a quién lo visite en un eterno enamorado de la Gran Manzana (por algo más de 56 millones de personas la visitan anualmente).

Como ya se hizo mención, existen infinidades de atractivos turísticos dentro de la ciudad que nunca duerme, pero hay que saber cuáles son las indispensables. Entonces para que no te pierdas en esta metrópolis te dejamos unos puntos que sin duda debes visitar.

Calles y algo más

Cuando vayas recorriendo las monumentales calles de la Gran Manzana, algo sorprendente va a suceder, te vas a asombrar con las altas edificaciones como con las pequeñas viviendas que se encuentran dentro de ella. Así también sorprendido con los grandes espacios verdes que se combinan con grandes espacios llenos de grandes pantallas con anuncios publicitarios.

Dentro de todas las opciones que se vienen a la cabeza te recomendamos que hagas tu recorrido y visites los siguientes puntos: Central Park, Times Square, Rockefeller Center, Greenwich Village, One World Observatory (WTC), Empire State y Top of the Rock del Rockefeller Plaza.

Extra (Broadway): Es una de las avenidas más famosas de toda la ciudad, debido a su gran concentración de espectáculos de primer nivel en al menos unos 40 teatros. Los mismos van desde interpretaciones de grandes obras universales, hasta musicales contemporáneos. 

La pasión por los deportes

Los citadinos viven de manera apasionada todo tipo de actividad deportiva, por ende existen varios rincones donde vas a poder encontrar estadios donde presenciar esa efervescencia.

Por el lado del béisbol, de abril a octubre podes presenciar los partidos de los dos equipos más grandes, los New York Yankees y los New York Mets. En el fútbol americano presenciar los majestuosos encuentros en el Meadowlands Sport of New Jersey, de los Jets y los Giants. En el basketball los partidos de los New York Knicks en el mítico Madison Square Garden y por último en el fútbol, juegos de los New York Red Bulls.

P.D: Si sos maratonista, también es necesario que sepas que son los organizadores de la maratón más famosa del mundo.

Comidas

Las opciones gastronómicas en este lugar son tan variadas, que en definitiva vas a poder encontrar el gusto que estás buscando. Desde finos restaurantes hasta carritos callejeros, todo dependerá del antojo y de cuánto dinero o tiempo tengas.

Desde acá te mencionamos algunos lugares donde tendrás comida de primer nivel, y estos son: Daniel, The modern, Lincoln Square, Chefs Club, Club A, Per Se, entre otros.

Alojamiento

Si hablamos de hospedajes lujosos y confortables, suma un punto más a favor de ella. Te podes instalar en The Plaza, Mandarín Oriental, The Mark, Trump Soho, Four Seasons, The James, y muchos otros hoteles excelentes. También encontrarás hosteles o alquileres de departamentos en caso de que prefieras una estadía más larga y una experiencia más personal como un “neoyorquino” más.

Recuerdos que no vas a borrar

Deberías visitar la ciudad porque estoy seguro que no te vas a arrepentir y te va a hacer extremadamente feliz. Así que reserva el vuelo y toma la maleta de una vez por todas. 

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.