Paraguay entre los mejores restaurantes de Latinoamérica

(Por Nora Vega - @noriveg) Esta semana se realizó la entrega de los premios Latin America's 50 Best Restaurants, patrocinados por S. Pellegrino y Acqua Panna. No podemos dejar de mencionar la inmensa alegría que tenemos los paraguayos, ya que por primera vez ingresamos a la tan prestigiosa lista gracias a Tierra Colorada Gastro. ¡Aplausos de pie para el gran chef Rodolfo Angenscheidt

Una verdadera emoción ver a Tierra Colorada llegar tan lejos. Felicidades y ¡gracias Rodolfo!

Si estás de visita por Paraguay o sos paraguayo y querés llevar a un extranjero a conocer la excelente gastronomía que ofrece nuestro país, Tierra Colorada Gastro es el lugar ideal. Considerado como el mejor restaurante del país y recientemente premiado como uno de los mejores de Latinoamérica.

En este establecimiento gastronómico vas a vivir una sensación única de sabores. El mismo cuenta con una carta simple, con pocos pero delicados platos, que mezclan ingredientes típicos con contemporáneos. Los protagonistas del menú son el surubí, el cordero, el salmón, los risottos, las carnes, las pastas y, por supuesto, la mandioca, un elemento trabajado en texturas y formas diferentes por Rodolfo Angenscheidt, chef y propietario de Tierra Colorada.

El lugar también se destaca por la variedad de vinos que ofrece. Y para terminar de amarlo, nada mejor que un buen postre. La casa tiene los mejores, de eso no hay duda. Además, todo esto se conjuga en un ambiente simple, en donde se destacan el buen gusto y los elementos alusivos a Paraguay. El restaurante se encuentra ubicado sobre la avenida Santísima Trinidad casi Teniente Fernández.

Además, en esta nota te dejamos la lista completa de los 50 mejores restaurantes de Latinoamerica, para que puedas ir reservando si vas a alguno de estos países. En ella se destacan Perú, Brasil, México y Argentina, que cuentan cada uno con nueve restaurantes entre los mejores. Le siguen Chile y Colombia, con cuatro cada uno. Uruguay cuenta con dos restaurantes, mientras que Bolivia, Venezuela, Panamá, y ahora Paraguay, tienen uno.

ANOTÁ ESTOS NOMBRES PARA TU PRÓXIMO VIAJE

1. Central, Lima, Perú (mejor restaurante de Perú)

2. Maido, Lima, Perú

3. D.O.M., São Paulo, Brasil (mejor restaurante de Brasil)

4. Boragó, Santiago de Chile, Chile (mejor restaurante de Chile)

5. Pujol, CDMX (premio al Arte de la hospitalidad y mejor restaurante de México)

6. Quintonil, CDMX

7. Astrid y Gastón, Lima, Perú

8. Maní, São Paulo, Brasil

9. Tegui, Buenos Aires, Argentina

10. Biko, Ciudad de México, México

11. Sud 777, Ciudad de México, México

12. La Mar, Lima, Perú

13. El Banqueano, Buenos Aires, Argentina

14. Gustu, La Paz, Bolivia (mejor restaurante de Bolivia)

15. Amaranta, Toluca, México

16. Leo, Bogotá, Colombia (mejor restaurante de Colombia)

17. Olympe, Río de Janeiro, Brasil

18. Lasai, Río de Janeiro, Brasil

19. Pangea, Monterrey, México

20. Ambrosía, Santiago de Chile, Chile

21. Don Julio, Buenos Aires, Argentina

22. 99, Santiago de Chile, Chile

23. Parador La huella, José Ignacio, Uruguay (mejor restaurante de Uruguay)

24. A casa do porco, São Paulo, Brasil

25. Roberta Sudbrack, Río de Janeiro, Brasil

26. Aramburu, Buenos Aires, Argentina

27. Osso carnicería y salumería, Lima, Perú

28. Mocotó, São Paulo, Brasil

29. Criterión, Bogotá, Colombia

30. Rafael, Lima, Perú

31. Elena, Buenos Aires, Argentina

32. Alto, Caracas-Venezuela (el mejor restaurante de Venezuela)

33. La Cabrera, Buenos Aires, Argentina

34. Fiesta, Lima, Perú

35. Chila, Buenos Aires, Argentina

36. Maito, Panamá (mejor restaurante de Panamá)

37. Nicos, Ciudad de México, México

38. Malabar, Lima, Perú

39. Corazón de Tierra, Valle de Guadalupe, México

40. Harry Sasson, Bogotá, Colombia

41. Isolina, Lima, Perú

42. 1884, Mendoza, Argentina (nueva entrada)

43. Osaka, Santiago de Chile, Chile

44. Remanso do Bosque, Belem, Brasil

45. Tuju, São Paulo, Brasil

46. La Bourgogne, Punta del Este, Uruguay

47.Tierra Colorada Gastro, Asunción, Paraguay (nueva entrada y mejor restaurante de Paraguay)

48. Dulce Patria, Ciudad de México, México

49. Andrés Carne de res, Chia, Colombia

50. Pura Tierra, Buenos Aires, Argentina (nueva entrada)

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.