Pequeños homenajes por el aniversario #479 de la Madre de Ciudades

(Por Francisco Andino) Una iniciativa bastante innovadora es la que está siendo impulsada por la Secretaría Nacional de Turismo, la Secretaria Nacional de Cultura y renombrados centros gastronómicos de Asunción. La actividad consiste en ofrecer al público cenas con shows folclóricos durante el mes de agosto, para promover la revalorización del folclore, la música paraguaya, y la revitalización del centro capitalino.

Disfrutar de estos platos y de un show de primer nivel… ¿Qué más podes pedir?
Pasar un buen momento y debatir sobre cómo mejorar la ciudad en la charla TEDx.
Conocer el centro histórico de Asunción en bicicleta.

"Queremos rendir homenaje al aniversario 479 de Asunción, agregando opciones de eventos para incrementar el número de visitas al microcentro capitalino, y devolverle esa vitalidad que todos anhelamos”, afirmó, la ministra de Senatur, Marcela Bacigalupo.

Los shows serán gratuitos y se realizarán en los siguientes puntos: Bar San Miguel, el 9 de agosto; El Migrante, 16 de agosto; Lo de Osvaldo, 23 de agosto; y El Urbano, el 30 de agosto. Todos estos de 20:00 a 23:00 hs.

Por su parte, entre los grupos artísticos que participarán de estas actividades figuran Americanta, Los hermanos Acuña, Ana Victoria Martínez. Bichito Echeverria, Paraguay Ñe´e, Marcelo Rojas, Acuarela Paraguaya, Mario García Siani, Lucas Zaracho, entre otros.

Charlas TEDx

Es una charla que se realizará el jueves 11 de agosto a las 19 hs, sobre la calle Palma entre O´leary y Montevideo. La misma está dirigida a personas con una mente disruptiva que se animen a debatir y seleccionar una idea que pueda ayudar a la revitalización del centro histórico de la capital.

Si es que ya no existe lugar dentro del salón (100 personas), las personas podrán ver en vivo desde una pantalla gigante en la puerta del lugar, contando así con el plus de que afuera tendrán varios stands de ofertas gastronómicas, de novedades empresariales y más.

Pero, para darle un último plus a la charla, una vez culminado, los expositores saldrán a compartir con las personas que no pudieron ingresar y de esta manera hacer un interesante debate mientras se disfruta de un buen ambiente.

Bicisafari Urbano

Este interesante e inédito evento ciclístico, se llevará a cabo el domingo 14 de agosto, a partir de las 8:30 de la mañana y es organizado por BICICENTRO.  

La misma tiene como finalidad pasar un domingo familiar, y consiste en una competencia de postas (en pareja) por el centro de la ciudad. Cada equipo no solo apelará a su rapidez en la bicicleta, sino también su destreza y conocimiento de temas generales, culturales y del idioma guaraní, superando etapas hasta completar un circuito de 10 puntos estratégicamente ubicados en sitios turísticos e históricos de nuestra querida capital.

Las parejas ganadoras recibirán premios tales como trofeos artísticos, noches de alojamiento, accesorios para bicis, vales de servicio en peluquerías y dos bicicletas de la marca SKY.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.