Prepará tu maleta para San Valentín: Escapadas románticas a destinos de ensueño desde US$ 550 hasta US$ 1.500

(Por LA) El Día de San Valentín es una fecha que muchos aprovechan para escapar de la rutina y disfrutar de una experiencia única junto a su ser querido, por ello, las agencias de viajes se preparan para ofrecer paquetes especiales que van desde destinos exóticos hasta escapadas románticas por Sudamérica. Con el asesoramiento adecuado y opciones de financiamiento atractivas, es más fácil que nunca sorprender a tu pareja con un viaje romántico.

Jorge Galindo, director comercial de la agencia Smart Travel, destacó algunos de los destinos más solicitados para este Día de los Enamorados. Buenos Aires, un clásico en Sudamérica, sigue siendo uno de los lugares preferidos para aquellos que buscan combinar romance con cultura. La vibrante capital argentina ofrece una gran oferta de actividades para disfrutar en pareja, como cenas a la luz de las velas y recorridos por sus barrios más emblemáticos.

Mientras tanto, Colombia, a decir de Galindo, también se presenta como una opción atractiva, con Cartagena y San Andrés destacándose como lugares ideales para escapar de la rutina. “En Brasil, ciudades como Río de Janeiro, Salvador de Bahía y Gramado en el sur del país se están convirtiendo en destinos de moda para quienes buscan sol, playa y la calidez del nordeste brasileño”, destacó.

Para quienes prefieren algo más relajado, los paquetes para escapadas románticas a Río de Janeiro o Gramado, con opciones de 4 noches, son perfectos para desconectar y disfrutar de un ambiente relajante en pareja.

Una de las tendencias actuales es regalar una experiencia dentro del destino. Según Galindo, “las cenas con vista al mar, los spas en pareja, las actividades acuáticas como el snorkel o las excursiones guiadas por el centro histórico de las ciudades coloniales son experiencias ideales para los enamorados. La idea es que para el 14 de febrero los viajeros se animen a regalar experiencias", comentó.

Además, los paquetes de Smart Travel incluyen un kit especial para los enamorados, con una caja que contiene los vouchers y algunos regalitos sorpresa. "Esto les da la experiencia de comprar algo y tenerlo listo para regalar ese día", explicó Galindo.

En cuanto al pago de los viajes, Smart Travel ofrece opciones de financiación con cuotas sin intereses a través de diversos bancos del país. Los viajeros pueden financiar su paquete en cuotas de entre 10 y 12 meses sin intereses, además si su viaje no es en una fecha cercana tienen la posibilidad de financiación propia y cancelar hasta 30 días antes de la salida del viaje.

Los precios de las escapadas románticas oscilan entre US$ 550 y US$ 1500 por persona, dependiendo del destino y la duración del viaje. Los paquetes incluyen opciones de 5 noches y 6 días, con la posibilidad de elegir actividades adicionales.

Por su parte, Sanie Sánchez, gerente comercial de la agencia "Nos Vamoos", aseguró que la clave para una experiencia exitosa está en la planificación. "Lo más importante es ofrecer un asesoramiento personalizado para que los enamorados encuentren el destino y las actividades que realmente se ajusten a sus gustos y necesidades", señaló Sánchez. Desde el asesoramiento en la agencia hasta la elección de hoteles, actividades y documentación necesaria, la agencia se encarga de todo para asegurar que el viaje sea memorable.

Entre los destinos más populares, Nos Vamoos ofrece playas paradisíacas en Brasil, como Porto de Galinhas, Natal y Salvador, así como opciones exóticas en el Caribe, como Cancún, Punta Cana y Aruba. Para los más aventureros, incluso se pueden explorar playas exclusivas en Egipto, como Sharm El Sheikh.

Sánchez recomendó hacer la reserva al menos 45 días antes de la fecha de salida para asegurar la mejor disponibilidad y tarifas. “Le ayudamos a armar su paquete, entendiendo los gustos y necesidades de cada cliente como así también viendo las mejores opciones de hoteles de acuerdo al tipo de experiencia que busca y al presupuesto que desea invertir en su viaje”, acotó.

Así también brindan información sobre la documentación necesaria para cada destino, web check-in de las aerolíneas y hoteles, recomendaciones de actividades acordes como cenas para dos personas, acompañamiento en destino según necesidad y un obsequio para los enamorados. “Contamos además con el segmento de bodas en destino “Nos Vamoos a Casar” el cual contempla incluso paquetes de boda con costo cero completando una cantidad mínima de invitados”, comentó.

La agencia cuenta con facilidades de pago con entidades adheridas a Bancard con cuotas sin intereses como la Financiera Paraguayo Japonesa con quienes tienen hasta 24 cuotas sin intereses con todas las tarjetas de crédito. “Para que una persona tenga realmente una experiencia increíble es importante una buena planificación del viaje, tener información de destino, conocer el clima de las fechas en la que va a viajar para llevar vestimentas y accesorios acordes. Así también es fundamental contar con el servicio de asistencia al viajero y la documentación en regla siempre”, explicó.

Finalmente, Sánchez aconsejó planificar los viajes por lo menos con 45 días de anticipación, “no obstante siempre vemos las mejores opciones al cliente en todo momento, buscando constantemente brindar el mejor servicio en torno a que la experiencia del cliente sea memorable”, concluyó.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.