Prepará tu maleta para San Valentín: Escapadas románticas a destinos de ensueño desde US$ 550 hasta US$ 1.500

(Por LA) El Día de San Valentín es una fecha que muchos aprovechan para escapar de la rutina y disfrutar de una experiencia única junto a su ser querido, por ello, las agencias de viajes se preparan para ofrecer paquetes especiales que van desde destinos exóticos hasta escapadas románticas por Sudamérica. Con el asesoramiento adecuado y opciones de financiamiento atractivas, es más fácil que nunca sorprender a tu pareja con un viaje romántico.

Jorge Galindo, director comercial de la agencia Smart Travel, destacó algunos de los destinos más solicitados para este Día de los Enamorados. Buenos Aires, un clásico en Sudamérica, sigue siendo uno de los lugares preferidos para aquellos que buscan combinar romance con cultura. La vibrante capital argentina ofrece una gran oferta de actividades para disfrutar en pareja, como cenas a la luz de las velas y recorridos por sus barrios más emblemáticos.

Mientras tanto, Colombia, a decir de Galindo, también se presenta como una opción atractiva, con Cartagena y San Andrés destacándose como lugares ideales para escapar de la rutina. “En Brasil, ciudades como Río de Janeiro, Salvador de Bahía y Gramado en el sur del país se están convirtiendo en destinos de moda para quienes buscan sol, playa y la calidez del nordeste brasileño”, destacó.

Para quienes prefieren algo más relajado, los paquetes para escapadas románticas a Río de Janeiro o Gramado, con opciones de 4 noches, son perfectos para desconectar y disfrutar de un ambiente relajante en pareja.

Una de las tendencias actuales es regalar una experiencia dentro del destino. Según Galindo, “las cenas con vista al mar, los spas en pareja, las actividades acuáticas como el snorkel o las excursiones guiadas por el centro histórico de las ciudades coloniales son experiencias ideales para los enamorados. La idea es que para el 14 de febrero los viajeros se animen a regalar experiencias", comentó.

Además, los paquetes de Smart Travel incluyen un kit especial para los enamorados, con una caja que contiene los vouchers y algunos regalitos sorpresa. "Esto les da la experiencia de comprar algo y tenerlo listo para regalar ese día", explicó Galindo.

En cuanto al pago de los viajes, Smart Travel ofrece opciones de financiación con cuotas sin intereses a través de diversos bancos del país. Los viajeros pueden financiar su paquete en cuotas de entre 10 y 12 meses sin intereses, además si su viaje no es en una fecha cercana tienen la posibilidad de financiación propia y cancelar hasta 30 días antes de la salida del viaje.

Los precios de las escapadas románticas oscilan entre US$ 550 y US$ 1500 por persona, dependiendo del destino y la duración del viaje. Los paquetes incluyen opciones de 5 noches y 6 días, con la posibilidad de elegir actividades adicionales.

Por su parte, Sanie Sánchez, gerente comercial de la agencia "Nos Vamoos", aseguró que la clave para una experiencia exitosa está en la planificación. "Lo más importante es ofrecer un asesoramiento personalizado para que los enamorados encuentren el destino y las actividades que realmente se ajusten a sus gustos y necesidades", señaló Sánchez. Desde el asesoramiento en la agencia hasta la elección de hoteles, actividades y documentación necesaria, la agencia se encarga de todo para asegurar que el viaje sea memorable.

Entre los destinos más populares, Nos Vamoos ofrece playas paradisíacas en Brasil, como Porto de Galinhas, Natal y Salvador, así como opciones exóticas en el Caribe, como Cancún, Punta Cana y Aruba. Para los más aventureros, incluso se pueden explorar playas exclusivas en Egipto, como Sharm El Sheikh.

Sánchez recomendó hacer la reserva al menos 45 días antes de la fecha de salida para asegurar la mejor disponibilidad y tarifas. “Le ayudamos a armar su paquete, entendiendo los gustos y necesidades de cada cliente como así también viendo las mejores opciones de hoteles de acuerdo al tipo de experiencia que busca y al presupuesto que desea invertir en su viaje”, acotó.

Así también brindan información sobre la documentación necesaria para cada destino, web check-in de las aerolíneas y hoteles, recomendaciones de actividades acordes como cenas para dos personas, acompañamiento en destino según necesidad y un obsequio para los enamorados. “Contamos además con el segmento de bodas en destino “Nos Vamoos a Casar” el cual contempla incluso paquetes de boda con costo cero completando una cantidad mínima de invitados”, comentó.

La agencia cuenta con facilidades de pago con entidades adheridas a Bancard con cuotas sin intereses como la Financiera Paraguayo Japonesa con quienes tienen hasta 24 cuotas sin intereses con todas las tarjetas de crédito. “Para que una persona tenga realmente una experiencia increíble es importante una buena planificación del viaje, tener información de destino, conocer el clima de las fechas en la que va a viajar para llevar vestimentas y accesorios acordes. Así también es fundamental contar con el servicio de asistencia al viajero y la documentación en regla siempre”, explicó.

Finalmente, Sánchez aconsejó planificar los viajes por lo menos con 45 días de anticipación, “no obstante siempre vemos las mejores opciones al cliente en todo momento, buscando constantemente brindar el mejor servicio en torno a que la experiencia del cliente sea memorable”, concluyó.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.