¿Qué hacer este 1 de mayo? Estas son algunas ideas y destinos para una escapada bien merecida este feriado

(Por LA) Este jueves se celebra el Día del Trabajador, una jornada que más allá de su valor conmemorativo, representa una pausa ideal para desconectar de la rutina y disfrutar del tiempo libre. Aunque no se traslada para formar un fin de semana largo, muchas personas ya están planeando cómo aprovechar al máximo este feriado en Paraguay.

Si estás buscando ideas para relajarte, pasear o vivir algo distinto, te compartimos algunas propuestas para todos los gustos, ya sea que te quedes en la ciudad o decidas hacer una escapada de último momento.

Para los que se quedan en Asunción, la capital tiene mucho que ofrecer si sabes dónde mirar. Si querés algo tranquilo pero entretenido, según Marcela Bacigalupo directora general de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, a las 10:00 habrá una visita guiada dentro del pintoresco museo “La otra casa de Asterión de la colección de Félix Toranzos” y luego la Manzana de la Rivera para apreciar las obras del Arq. Félix Toranzos. Te podés inscribir en asuncion.live, el punto de encuentro es Oliva 638 c/ 15 de agosto.

Agregó que de 10:00 a 16:00 se abren las puertas del Teatro Municipal para un recorrido abierto con acceso libre y gratuito.

Por otro lado, la Costanera de Asunción es una opción ideal para caminar, hacer picnic o simplemente relajarte al sol y restaurantes como El Café de Acá, Lo de Osvaldo o La Cabrera suelen ofrecer menús especiales durante los feriados, pero si querés algo más descontracturado, podés recorrer ferias gastronómicas o food parks como el Food Park Mburucuyá o La Recova.

Si sos de los que no desaprovechan ninguna oportunidad para salir de la ciudad, acá van algunas escapadas perfectas para el feriado. A solo 40 minutos de Asunción, Areguá es ideal para un paseo artístico y gastronómico, con su calle empedrada llena de galerías, cerámicas y dulces tradicionales, también San Bernardino, aunque más tranquilo fuera de temporada, sigue ofreciendo vistas al lago y opciones de almuerzo con aire fresco. En Yaguarón podés visitar el templo franciscano, una joya barroca, mientras que, en Paraguarí, el cerro Peró o el cerro Hû son ideales para los amantes del trekking.

Si tenés más tiempo y querés combinar cultura y descanso, las reducciones jesuíticas en Encarnación o Santa Rosa son una excelente opción. También podés hospedarte en alguna de las posadas turísticas de Senatur para vivir una experiencia rural auténtica. Consultá disponibilidad porque por la fecha se suelen llenar.

Finalmente, te dejamos algunos tips para aprovechar al máximo el feriado: Planifica con anticipación, especialmente si pensás salir fuera de la ciudad; chequeá horarios de apertura, ya que algunos lugares pueden estar cerrados o tener atención limitada; no te olvides de lo esencial: hidratación, protector solar, repelente y ropa cómoda.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.