Quinta Jazmín: un rincón privado para disfrutar en familia (está en Ypacaraí)

(Por NV) Ubicada en la ciudad de Ypacaraí, a unos 38 km aproximadamente de Asunción, Quinta Jazmín se define como una casa vacacional que invita a desconectarnos de la rutina y a sumergirnos en la naturaleza, en un ambiente íntimo, privado y acogedor. Ideal para los que quieren escapar del bullicio de la ciudad.

Su ubicación en Ypacaraí brinda a los visitantes la oportunidad de explorar diversos atractivos turísticos en la zona. Entre los atractivos turísticos para conocer se encuentran la Cantera de Ypacaraí, la Casa de la Cultura Teodoro Mongelos, la Estación de Tren de Ypacaraí, la playa Municipal de Ypacaraí.

Quinta Jazmín cuenta con tres habitaciones y tiene una capacidad para 10 personas instaladas cómodamente. La piscina es uno de los atractivos del lugar. “Los huéspedes pueden acceder a la cocina y preparar sus platos favoritos. A futuro deseamos brindar aún mayor comodidad con infraestructura y equipamientos acordes a las exigencias del mercado”, comentó Luis López, el propietario de este establecimiento.

“Ypacaraí es una ciudad de ritmo apacible que en tiempos remotos mantenía el eje central de sus actividades alrededor de la estación de tren, que hasta hoy sigue en pie, pero convertida en un centro cultural”, cuenta Luis.

En esta ciudad también se puede encontrar la Casa de la Cultura Teodoro S. Mongelos denominada así en honor a uno de los más grandes escritores de guaranias en idioma guaraní y jopará. Y otros de los lugares imperdibles es la Cantera de Ypacaraí, un pequeño espejo de agua visitado por turistas puesto que se formó de la extracción de piedras que se utilizaron para hacer caminos. Contactando con los operadores de ecoturismo puede hacer buceo y otras actividades recreativas en este lugar.

Luis también mencionó como atractivo de la zona el Festival del Lago Ypacaraí. “Es uno de los más grandes y se realiza cada año en el Club 24 de Mayo o bien frente a la estación ferroviaria, y en la misma puede disfrutar de largas jornadas de música tradicional paraguaya, danzas folclóricas y noches temáticas. Este festival tiene como objetivo no sólo promover la cultura sino también premiar a sus participantes”, dijo.

La Playa Municipal es un lugar para disfrutar de una agradable vegetación bajo la sombra de los árboles. También conocida como Playa Amarula, se destaca por su extensa vegetación. En sus sombras, cada fin de semana, familias enteras disfrutan de sus vacaciones. Una de las propuestas de este sitio es la novedosa bicicleta acuática, cuyo alquiler tiene un costo por hora y además la instalación de varias parrillas diseminadas a lo largo de las 5 hectáreas de la playa.

Más datos

Quinta Jazmín queda en la calle Poniente González - Ypacaraí . Informes y reservas (0985)374-247. Seguiles en Instagram y Facebook @quinta.jazmin

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).