Semana Santa en Brasil: cinco ciudades de interés cultural y natural que podés visitar

Brasil es uno de los países con mayor biodiversidad de América Latina y el mundo y esta cualidad lo ubica entre los mejores destinos para conocer, no importa a cuál estado vayas porque en todos encontrarás algo interesante. Considerando que estamos a un mes de Semana Santa te damos estas opciones de ciudades donde admirarás cada rincón que visites.

Recife
Ubicada en el noreste de Brasil, es la capital del estado de Pernambuco y es conocida por sus numerosos ríos, islotes, penínsulas y puentes que unen y adornan la ciudad, la denominan la Venecia brasileña. Este municipio se trata del primer polo gastronómico del norte y el tercero a nivel país, así que si lo visitás no te faltarán restaurantes donde disfrutar de comida típica e internacional. El islote de Recife Antiguo, donde se encuentra la famosa calle Rua Bom Jesus, es uno de los sitios más interesantes de la localidad y la Playa de Boa Viagem de aguas calientes uno de sus principales puntos turísticos. Sus fiestas de Carnaval (que hasta el momento está suspendido) y San Joao así como su representación teatral de la Pasión de Cristo, que el año pasado fue virtual, en Semana Santa son algunas de sus grandes celebraciones.

Ouro Preto
En Minas Gerais, sudeste de Brasil, Ouro Preto es una ciudad histórica de Brasil reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Alberga varios de los monumentos más importantes del denominado Ciclo del Oro y mantiene calles e iglesias que remontan a siglos pasados, características que lo convierten en uno de los municipios más interesantes de la nación vecina. El extraordinario Museo Casa Guignard que rinde homenaje a Alberto da Veiga Guignard, uno de los mejores pintores y diseñadores brasileños del siglo XX, y el Parque Estatal Itacolomi, formado por paisajes montañosos y con atractivos naturales como una cascada y un lago en el que se puede nadar, consisten en dos lugares turísticos de la localidad que tenés que conocer. 

Gramado
Siempre es importante nombrar a esta ciudad si de visitar los rincones más bellos de Brasil se trata. Se encuentra en Río Grande del Sur, en la Sierra Gaucha, y es famosa por su exuberante naturaleza así como por su arquitectura colonial alemana que le da el sobrenombre de la Suiza de Brasil, es además, un lugar de clima frío en comparación a otros del país. Si vas a Gramado no podés dejar de visitar el Lago Negro rodeado por un pequeño bosque donde podrás dar un paseo, y el Valle del Quilombo, desde cuya altura tendrás un paisaje incoparable tanto de esta ciudad como de Canela, localidad vecina.

Paraty
En el estado de Río de Janeiro se sitúa esta ciudad, también de gran relevancia histórica para Brasil, que en 2019, junto a Ilha Grande -a sus orillas-, fue reconocida como Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco. El pequeño municipio está rodeado de montañas de selva por un lado y por otro recibe a las aguas cálidas y transparentes de la bahía. Su centro histórico colonial colorido y perfectamente conservado y el maravilloso Parque Nacional de la Serra da Bocaina son solo algunos de los paisajes que ofrece esta localidad. 

Nobres
Situado en Mato Grosso, Nobres es el destino ideal para quienes buscan la naturaleza y deseen practicar ecoturismo, debido a sus aguas transparentes, cascadas y cuevas, asimismo, cuenta con sitios arqueológicos de gran valor científico donde se encuentran pinturas e inscripciones rupestres. El Acuario Encantado, un río cristalino de color azul con peces y plantas acuáticas donde se puede bucear, Gruta Duto do Quebó, un recorrido hasta una cueva y ecoaventura en Refugio Azul, son las atracciones que brinda esta ciudad en el centro-oeste de Brasil. 

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.