Tramonto, un espacio cercano al cerro Kavaju para disfrutar de un atardecer distinto

Estar rodeado de naturaleza y disfrutar de vistas únicas, sin tener que alejarse tanto de la zona urbana, es el deseo de todo aventurero y aventurera cada fin de semana. Tramonto es el nombre del espacio habilitado entre las ciudades de Caacupé, Tobatí y Atyrá, y su principal atractivo es el atardecer, que tiene como protagonista al área protegida y al Cerro Kavaju. Cuenta actualmente con un 20% de descuento.

Iván Amarilla, uno de los dueños y administrador del local, informó que nombraron al lugar como Tramonto (puesta del sol, en italiano), “porque la vista que tienen las cabañas hacia al atardecer realmente es algo único e imperdible”.

La calidad fue la bandera con la que se alzó este establecimiento, que inició sus operaciones en plena pandemia, en setiembre de 2021, “al ver una oportunidad y la falta de espacios de calidad para turistas que desean hacer turismo interno”, recordó el emprendedor.

Desde entonces alojó a más de 230 familias, parejas, y grupos de amigos, quienes tuvieron la oportunidad de disfrutar de diversas actividades de entretenimiento, ya que las instalaciones cuentan con canchas de pádel y vóley, y la proximidad al área protegida del cerro Kavaju, que permite realizar senderismo entre paisajes extraordinarios.

Esta aventura otorga la sensación de estar muy alejado de la ciudad; sin embargo, las zonas urbanas de las ciudades cercanas están distantes apenas entre 6 y 8 kilómetros. Y para disfrutar de un buen descanso, Tramonto cuenta con tres cabañas de dos habitaciones, una con cama matrimonial, y la otra con dos camas individuales, más un colchón.

Entre las comodidades de estos espacios se encuentran aire acondicionado, baño y cocina equipada para poder elaborar todo tipo de alimentos y refrigerar bebidas. Además, tiene una sala con tv y chimenea para la temporada de frío. Cada cabaña cuenta con quincho, parrilla y piscina, privadas.

Otras ventajas de Tramonto es que posee estacionamiento dentro de las instalaciones, internet por wifi, seguridad, privada, y restaurante que funciona por las noches para quienes no desean cocinar. Entre las opciones se encuentran pizzas, hamburguesas gourmet, empanadas de surubí, entre otras.

Esta propuesta turística tiene precios ajustados según cada temporada y en la actualidad ofrece un 20% de descuento. Los precios son: G. 320.000 la noche (de domingos a jueves), G. 400.000 la noche (viernes), G. 480.000 la noche (sábados). Abonando estos precios se permiten hasta cinco personas por cabaña. El horario de ingreso es a las 15:00, mientras que la salida es a las 14:00 del día siguiente.

Así es la nueva casa de Messi en Fort Lauderdale (una mansión de 10.8 millones de dólares en Miami)

(Por InfoNegocios Miami) Miami está revolucionada por la adquisición de una propiedad de ensueño por parte de la estrella argentina, Lionel Messi. Su nueva mansión en Miami ha causado furor entre sus seguidores y ha dejado a todos en un estado de asombro. Permítenos llevarte a un recorrido por esta impresionante adquisición que ha puesto a Miami en el mapa de la élite mundial.

¿Qué falta para que Paraguay sea realmente el paraíso de las inversiones inmobiliarias? Primero: empezar con el crédito hipotecario

Paraguay se posiciona en Latinoamérica como el mejor destino para invertir en el ámbito inmobiliario, destronando a Uruguay, según el portal DFSud. Factores como el régimen tributario competitivo y estabilidad macroeconómica, además de política, influyen en estos parámetros. Sin embargo, cuando se habla del consumidor final, aún queda construir mejor el crédito hipotecario.

Coco Concrete Company: piezas atemporales donde el diseño se encuentra con la sencillez y las perfectas imperfecciones

(Por NV) Coco Concrete Company es una empresa que nace impulsada por el amor al diseño y el gran potencial que tiene el concreto de ser trabajado y transformado en piezas únicas. La idea surgió de la mano de la arquitecta Laura Rojas y del arquitecto Juan Calderoli, quienes tienen como objetivo transformar la percepción convencional de este material en el mundo de la arquitectura y el diseño. En esta nota te contamos más.