Tres lugares poco conocidos de Europa

(Por Nora Vega - @noriveg) Ir a lugares espectaculares a los cuales pocos viajeros llegan tiene algo especial. Playas fenomenales que ofrecen opciones verdaderamente extraordinarias a veces no son parte de los tours tradicionales, pero son ideales para conocer antes que se pongan de moda.

Pan di Zucchero se caracteriza por una forma de media luna con arena muy fina.
La playa Conejo es una de las playas más hermosas del mundo.
Rügen es uno de los destinos turísticos más populares de Mecklemburgo-Antepomerania.

Playa Conejo (Lampedusa, Italia)

Su arena blanca y muy suave, bañada por un agua azul cristalina, hacen de playa Conejo, en la isla de Lampedusa, perteneciente a la región de Sicilia, un referente entre las listas de las mejores playas del mundo. Junto a este paraíso ubicado en mitad del Mediterráneo, más cerca de Túnez que de Sicilia, se alza el islote de los Conejos. Hay muchas más playas de la isla que todavía están ocultas a los turistas y son en su mayoría conocidas sólo por la población local. La mayoría son muy buenas para nadar, ya que las olas no son muy fuertes y son perfectas para familias con niños. Es claramente un gran éxito entre los viajeros y es fácil ver con su impresionante agua turquesa y arena blanca.

Isla de Rügen (Alemania)

Frente a la costa pomerana del mar Báltico, Rügen es uno de los destinos turísticos más populares de Mecklemburgo-Antepomerania. La mayor isla de Alemania, ofrece 60 kilómetros de playa de arena fina y balnearios de lujo, como los de Binz o Sellin, con un toque retro y nostálgico. El mismo que conserva el Rasende Roland, un ferrocarril de vía estrecha centenario que traslada a los turistas a cada una de estas estaciones termales a una velocidad de 30 kilómetros por hora. Pueblos de pescadores, casas señoriales, el parque nacional de Jasmund, los acantilados blancos de Stubbenkammer, y una ciudad-balneario igual de blanca, Putbus, completan la propuesta viajera en Rügen.

Masua (Pan di Zucchero, Cerdeña, Italia)

Es uno de los farallones más grandes de la isla italiana de Cerdeña. Se sitúa frente al antiguo cargadero de mineral de Porto Flavi. Desde las playas parten excursiones en lancha para ver de cerca este escultural islote de 133 metros de altura, que también se puede escalar, siempre acompañado de un guía. Los amantes de la escalada podrán poner en práctica su pasión en el acantilado de 132 metros de altura que encontrarán aquí, en el cual hay varias vías que recorren el margen meridional del islote, buscando los puntos de mayor interés estético y deportivo. La playa se caracteriza por una forma de media luna con arena muy fina y el fondo del mar es permanentemente arenoso.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.