Turismo de relax: en estos 5 hoteles spa te vas a deshacer de todo el estrés

Si vas a realizar un viaje y querés disfrutar de un buen hotel, te recomendamos cinco diferentes hoteles spa destacados en nuestra región, no se encuentran muy lejos de Paraguay y ofrecen todos los servicios para la mejor estadía.


Charming Luxury Lodge & Private Spa - Bariloche, Argentina

Este hotel cinco estrellas del sur argentino se encuentra a orillas del lago Nahuel Huapi y está completamente rodeado por la naturaleza de modo que la vista desde sus establecimientos es increíble. Dispone tanto de habitaciones como apartamentos o residencias completas que incluyen un spa exclusivo con atención personalizada que brinda diferentes tipos de servicio al igual que una piscina climatizada al aire libre, sauna y bañeras de hidromasaje. El alojamiento cuenta con restaurante internacional y todos los días ofrece desayuno buffet. El Charming Luxury Lodge & Private Spa se encuentra a 7,4 km del centro de Bariloche y a 20 km del aeropuerto Luis Candelaria.

Tambo del Inka Resort & Spa - Urubamba, Perú

Se trata de un hotel lujoso rodeado por las montañas andinas del Valle Sagrado de los Incas. Cuenta con 128 habitaciones elegantes incluyendo 12 suites que ofrecen una espectacular vista a los Andes y al río Urubamba desde balcones privados. En el lugar se puede disfrutar de la gastronomía internacional a base de ingredientes orgánicos y locales del Hawa Restaurant, o relajarse en el Kallpa Spa que brinda servicios terapéuticos como masajes, tratamientos faciales y manicuras, así también, tienen un gimnasio abierto las 24 horas.

Explora Patagonia - Patagonia, Chile

Este alojamiento ubicado en el Parque Nacional Torres del Paine invita a los visitantes a cambiar de aire y conectarse con la naturaleza. Situado a orillas del río Paine y rodeado por las montañas andinas dispone de 49 habitaciones con vistas excepcionales, pero sin wifi, televisores o minibars. Entre la variedad de servicios que brinda este hotel se encuentran propuestas de tours por el parque y los alrededores, una tienda con todo lo necesario para las exploraciones, bar, restaurante de primer nivel, caballerizas con caballos disponibles para el paseo y por supuesto, un spa completo que cuenta con sala de masajes, una piscina cubierta climatizada, sauna, baño de vapor y cuatro jacuzzis al aire libre con vista al río.

Belmond Copacabana Palace - Río de Janeiro, Brasil

Es uno de los hoteles más lujosos y famosos de Río de Janeiro, se encuentra próximo a la playa de Copacabana de modo que desde sus alojamientos se puede observar el mar y todo el movimiento del exclusivo barrio. Comprende habitaciones, suites y suites penthouses con muebles antiguos, así como decoraciones originales, también un restaurante denominado Cipriani que ofrece un menú que combina lo mejor de Italia y Brasil, además de un spa ambientado en la naturaleza que propone un servicio basado en terapias brasileñas.

2122 Hotel Art Design - Punta del Este, Uruguay

Es un hotel boutique de lujo que queda a 1 km de Playa Brava y Playa Mansa, así como a 20 km del aeropuerto internacional de Laguna del Sauce. Posee una apariencia muy moderna sin embargo está rodeado de mucha naturaleza. En sus instalaciones dispone de diferentes tipos de habitaciones, amplias y con todos los servicios necesarios, mientras que el restaurante gourmet ofrece menús diversos para todos los gustos. Para la recreación cuenta con piscina climatizada cubierta y al aire libre, gimnasio y spa con sauna seco y servicio de masajes.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.