Un establecimiento rural, un acuario turístico y cabañas alpinas se suman a los atractivos de San Cosme y Damián

San Cosme y San Damián va ampliando su oferta turística y la semana anterior la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) habilitó nuevos alojamientos en la ciudad, entre ellos un establecimiento rural con el primer acuario turístico del país. A esto se suma además otro atractivo: el Sistema Solar, ubicado en el Planetario Buenaventura Suárez.

Situada en Itapúa, a 330 km de Asunción, San Cosme y San Damián se convirtió en un destino en expansión gracias a su principal figura de interés, las Reducciones Jesuíticas Guaraníes, que junto al Centro de Interpretación Astronómico o Planetario Buenaventura Suárez, se trata de un sitio histórico visitado cada año por nacionales y extranjeros. Ahora, su oferta de habitaciones para visitantes aumentó debido a la inauguración de dos nuevas posadas que se suman a las 10 ya existentes en la localidad, más un establecimiento rural.

La primera se trata de Posada Turística Ña Nani, la cual se ubica en Villa Permanente a solo unas cuadras de las misiones jesuíticas. Dispone de tres habitaciones, dos baños, cocina, una pequeña sala de estar y comedor, y cuenta con una capacidad total para 10 personas. Su costo por persona es de G. 90.000 (desayuno incluido). Reservas al (0961) 362-596.

El mismo día fue presentada la Posada Turística Lomas Valentinas, la cual está situada en el km 6 de la ciudad y dispone de dos cabañas tipo alpinas, con todas las comodidades, en un área verde de grandes dimensiones con lugar para 15 visitantes en total. Como atractivo para los huéspedes presenta un polideportivo con cancha de fútbol sintético. El costo de alojamiento, más desayuno incluido, es de G. 90.000, para más información contactar al (0961) 362-596 o (0991) 401-582.

Otro nuevo prestador de servicios es el Establecimiento Rural Agroecológico Montesur, el primero de su tipo en la ciudad. Se trata de un espacio de relajamiento con vistas al río Paraná que posee tres cabañas completamente equipadas con lugar para 20 personas y área de camping, así como un restaurante de cocina paraguaya e internacional.

Como parte de sus atracciones Montesur presenta el primer acuario turístico, un sitio que exhibe varias especies originarias de los ríos Paraná y Paraguay; ya sea el pacú o el dorado, entre otras, y un pequeño bosque nativo donde crecen más de 200 orquídeas y bromelias, además de lagunas temáticas.

El establecimiento se sitúa a cinco cuadras de las reducciones y la playa municipal, y su costo de alojamiento es de G. 100.000 por persona. Mientras que el costo de acceso al acuario es de G. 10.000 para niños de cinco a 10 años y G. 15.000 para adultos, su horario de atención es de 7:00 a 22:00 de lunes a domingos.

Finalmente, el Planetario Buenaventura Suárez, lugar dedicado a la astronomía y donde se encuentra uno de los telescopios más importantes del país, presentó el Sistema Solar, obra de un artesano de San Cosme y preparado para instruir sobre los astros a quienes visiten el centro, punto turístico importante de la ciudad.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.