Un sitio especial con maravillosa vista del cerro Acahay: Yvaga Rape

La granja Yvága Rape comenzó como un recinto familiar hace más de 10 años. A partir de la creciente popularidad por su belleza, nació la idea de hacerse una posada turística. Desde hace seis años está abierta para el turismo rural y ecológico en la localidad de Simbrón, de la ciudad de Roque González de Santa Cruz, a ocho kilómetros de la ruta principal y a 103 kilómetros de Asunción.


 

La granja cuenta con 17 habitaciones con ventiladores, aire acondicionado y baños privados. Los huéspedes pueden hacer uso de una piscina exclusiva para ellos, además de las dos piscinas disponibles para quienes pasan el día. Estas tienen la particularidad de dar una vista exclusiva al cerro Acahay.

Las habitaciones son de tipo hotel, disponibles hasta para cinco personas. Se puede pasar la noche en la granja Yvága Rape a partir de una tarifa de G. 300.000 que incluye el desayuno, con ingreso a las 13:00 y salida a las 11:00, pudiendo permanecer en las instalaciones hasta las 16:00.

Los visitantes pueden servirse del restaurante o emplear alguno de los quinchos disponibles con parrilla. Las bebidas deben ser adquiridas en el local, mientras el carbón, ropa de baño, bloqueadores, repelentes o pelotas -provenientes de Quiindy- pueden ser comprados en el lugar.

Más diversión
Además de usar la pileta, se puede hacer senderismo por los lugares disponibles en la extensión de 20 hectáreas de Yvága Rape, que incluye un arroyo pequeño con naciente en la propiedad. Para divertirse con amigos o en familia, se cuenta con mesas de billar y de tejo, cancha de fútbol, cancha de vóley, y para los más pequeños, un parque infantil. Todas las actividades están incluidas en el costo, a excepción del paseo a caballo, que exige el abono adicional de G. 20.000

“Está enfocado principalmente a familias, niños y grupos de amigos; en un lugar para relajarse, ese es nuestro objetivo, que la gente encuentre un lugar amplio y divertido, donde pueda pasar diferente”, comentó Claudia Báez, propietaria de la granja Yvága Rape. Para reservas, se puede contactar al (0982) 649-927.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.