Una escapada en Paraguarí: Belina Terra, el refugio con piscina rústica y vistas al cerro

(Por LA) Paraguarí es el escenario perfecto para una desconexión total del bullicio urbano. En este rincón místico, rodeado de cerros y vegetación exuberante, nació Belina Terra, un concepto que invita a los viajeros a sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza sin renunciar a la comodidad.

Joaquín Serrano, su propietario, contó que todo comenzó por un amor profundo a la naturaleza. "Tuve la oportunidad de visitar Paraguarí cuando grabé un videoclip en la zona, y desde ese momento supe que este lugar tenía algo único, algo que me llamaba. Decidí comprar un terreno y crear Belina Terra, un espacio donde la gente pueda desconectarse de la rutina y reconectarse consigo misma en medio de un entorno natural impresionante”.

Belina Terra es una experiencia completa que ofrece la oportunidad de sumergirse en lo rústico y lo auténtico. "Un concepto que celebra la naturaleza, que invita a las personas a creer en ella y disfrutarla", dijo Joaquín.

La cabaña, construida con materiales rústicos, ofrece un cómodo ambiente, pensado para parejas o familias pequeñas que buscan una escapada especial. "Es una cabaña 100% privada, sin lugares comunes, pensada para quienes desean una experiencia exclusiva y relajante", explicó. El alojamiento está completamente equipado con heladera, microondas, parrilla y todos los servicios necesarios para una estancia confortable.

Para quienes deseen disfrutar de esta experiencia, Belina Terra ofrece tarifas diferenciadas: de domingo a jueves el costo es de G. 450 mil la noche, los viernes G. 560 mil y los sábados G. 690 mil. Estos precios están establecidos para parejas.

Los huéspedes también podrán disfrutar de una piscina rústica con salto de agua, una característica única que proporciona una experiencia refrescante y natural, en armonía con el entorno. La cabaña está ubicada al pie del imponente Cerro Santo Tomás, un paisaje que embellece aún más la experiencia. Además, Belina Terra está a solo 10 minutos de la Reserva Natural Mbatoví y cerca de diversos puntos de ecoturismo, perfectos para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre.

Joaquín tiene planes ambiciosos para el futuro del lugar, siempre enfocados en brindar una experiencia completa de bienestar, ecoturismo y conexión con la naturaleza. "Queremos ofrecer actividades turísticas que permitan a los visitantes vivir una experiencia completa, como tours de ecoturismo, eventos gastronómicos, catas de vinos, y más", dijo.

Uno de los proyectos más emocionantes es la expansión de la oferta de cabañas, con la intención de construir un total de cuatro unidades en la propiedad. "Nuestra misión es recordarle a la gente lo importante que es desconectarse, salir de la rutina y disfrutar de la naturaleza. Estamos a solo una hora y media de Asunción, lo que lo convierte en una opción perfecta para un fin de semana o una escapada corta", comentó Serrano.

El nombre Belina Terra es un homenaje a la naturaleza misma. "Belina es una combinación de 'Believe in Nature' (creer en la naturaleza), y Terra hace referencia a nuestras raíces, a lo rústico. Es un concepto que transmite lo que queremos que nuestros huéspedes experimenten: una conexión profunda con la naturaleza", destacó.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.