Una escapada ideal: Villa Toscana, el rincón de relax y belleza natural en Paraguarí

(Por LA) Si buscás un refugio de paz, naturaleza y lujo, Villa Toscana es el lugar ideal para desconectar de la rutina y crear recuerdos inolvidables. Ubicado a 62 kilómetros de Asunción, en el corazón de la ciudad de Paraguarí, este exclusivo destino ofrece la combinación perfecta de tranquilidad, belleza natural y comodidad de lujo.

Villa Toscana nació con la visión de ofrecer a sus visitantes un espacio único, inspirado en la elegancia rústica de la Toscana italiana. Según Verónica Rolón, su gerente de marketing, la propuesta del lugar busca fusionar la calma y la belleza del entorno natural con una experiencia de descanso inigualable. "El concepto de Villa Toscana está pensado para quienes buscan un refugio romántico y acogedor, con todas las comodidades de un hotel de lujo y el contacto directo con la naturaleza", comentó Rolón.

El nombre Villa Toscana refleja perfectamente este ambiente de serenidad y sofisticación, transportando a los visitantes a un rincón de Italia sin salir de Paraguay. En este enclave pintoresco, la naturaleza es la protagonista, con impresionantes vistas panorámicas de los cerros de la región, lo que convierte a cada rincón en un escenario perfecto para relajarse o celebrar momentos especiales.

A decir de la gerente de marketing, cuenta con seis lujosos dúplex de descanso, cada uno diseñado para ofrecer una experiencia única de confort. Cada dúplex incluye tres habitaciones, una espaciosa sala, cocina, comedor, dos baños, y un área de lavandería. Además, todos los dúplex están completamente amueblados y climatizados, garantizando una estadía cómoda durante todo el año.

Las instalaciones comunes incluyen una piscina de 20 metros de largo, un quincho externo ideal para celebraciones al aire libre, y un área social equipada con cocina, vestidor y baños. Además, cada dúplex dispone de estacionamiento para dos vehículos, y las opciones de estadía son flexibles, con posibilidades de alquiler por día, semana o mes.

Villa Toscana es el espacio perfecto para eventos corporativos, retiros y celebraciones. Con capacidad para hasta 200 personas, se realizan bodas, cumpleaños o cualquier evento especial. "Queremos que nuestros huéspedes no solo disfruten de la comodidad y el relax, sino que también puedan crear recuerdos en un ambiente exclusivo, donde cada detalle está pensado para brindar una experiencia única", señaló Rolón.

Cuando llegó el verano, Villa Toscana renovó sus espacios y optimizó sus servicios para ofrecer experiencias aún más exclusivas. “La demanda ha sido impresionante, con muchos visitantes eligiendo este destino para sus escapadas y celebraciones. Hemos diseñado actividades al aire libre, opciones gastronómicas especiales y nuevos servicios para nuestros huéspedes. Estamos emocionados por la respuesta positiva", agregó.

Con miras al futuro, Villa Toscana tiene planes ambiciosos para seguir creciendo y ampliando sus ofertas. "Estamos trabajando en expandir nuestras opciones de hospedaje y agregar nuevas experiencias, como áreas recreativas y eventos temáticos que nos permitan seguir ofreciendo una experiencia inolvidable sin perder nuestra esencia", concluyó Rolón.

 

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.