Vacacionar en el Caribe (los tres hoteles recomendados)

(Por Nora Vega @noriveg) Uno de los destinos más soñados por turistas de todo el mundo es el Caribe y sus más de 700 maravillosas islas. A continuación, tres recomendaciones de hoteles para disfrutar de algunas de estas islas con aguas cristalinas y arena blanca. Ideal para tus próximas vacaciones.

El icónico Atlantis Royal Towers ofrece un montón de atracciones.
Aruba Marriott Resort & Stellaris Casino es uno de los principales resorts de la zona.
La Concha Renaissance San Juan Resort tiene de todo.

ATLANTIS ROYAL TOWERS AUTOGRAPH COLLECTION BY MARRIOTT, PARADISE ISLAND, BAHAMAS

El icónico Atlantis Royal Towers ofrece una ubicación céntrica junto a las mejores atracciones. Ofrece fácil acceso al increíble Atlantis Casino, al divertido parque acuático Aquaventure y al relajante spa Mandara. Las habitaciones cuentan con una arquitectura original deslumbrante y una decoración bahameña. Su estancia incluye acceso gratis a las atracciones The Dig y Ruins Lagoon, al parque acuático Aquaventure, a 11 piscinas exclusivas y al Royal Casino. También se puede disfrutar de tres playas de arena blanca únicas, restaurantes gourmet y de acceso a todas las exhibiciones marinas y las películas del cine Atlantis.

ARUBA MARRIOTT RESORT & STELLARIS CASINO

Es uno de los principales resorts de la zona y brinda a sus huéspedes una contemporánea experiencia turística del Caribe. Entre las lujosas amenidades, dispone de un gimnasio de última generación, el Mandara Spa de estilo balinés y el casino más grande de Aruba, el Stellaris Casino, abierto las 24 horas. Además, ofrece una diversa gastronomía con 7 restaurantes, que va desde una cena frente al mar en Atardi, pasando por el legendario asador Ruth´s Chris Steak House hasta el bar de sushi Ketsu o restaurante con bufé de mariscos La Vista.

LA CONCHA RENAISSANCE SAN JUAN RESORT

El lujoso La Concha Renaissance San Juan Resort está ubicado en el vibrante Condado Beach, uno de los mejores distritos de comidas y vida nocturna de San Juan, con un insuperable acceso a la playa. Se destaca la comodidad de sus amplias habitaciones y suites con elegantes camas y extensa vista al mar. Aquí se puede disfrutar de la excelente gastronomía en uno de los 7 restaurantes y bares, y de cócteles tropicales en la piscina infinita y piscinas al aire libre. A escasos minutos del Viejo San Juan y otros destinos turísticos, en este resort experimentará lo mejor de ambos mundos.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).