¿Viajar a Dubái con poco dinero? Ahora es posible

(LA) Conocida por su opulencia y actividades extravagantes, Dubái está buscando reinventarse como un destino accesible para todo tipo de viajeros. En un esfuerzo por atraer a más visitantes y romper con los estereotipos, la ciudad lanza una nueva campaña que destaca opciones económicas y experiencias que se adaptan a presupuestos variados.

Según informó el medio Euronews, aunque Dubái es famosa por sus hoteles de cinco estrellas, centros comerciales lujosos y actividades exclusivas, como la piscina más profunda del mundo o caminatas sobre rascacielos, las autoridades turísticas quieren mostrar una cara diferente de la ciudad. Según Hoor Al Khaja, vicepresidenta sénior de operaciones internacionales del Departamento de Economía y Turismo, uno de los principales objetivos es desmentir la idea de que Dubái es inaccesible para quienes viajan con presupuestos más ajustados.

“Hay un mito de que Dubái es solo para viajeros adinerados, pero eso no es cierto. Un hotel de tres estrellas aquí ofrece un estándar que podría competir con establecimientos de mayor categoría en otros destinos”, afirmó Al Khaja.

Entre enero y setiembre de 2024, Dubái recibió 13,29 millones de visitantes internacionales, un 7% más que el mismo período en 2023. Con esta nueva estrategia, buscan aumentar aún más estas cifras para 2025.

Dubái ofrece una amplia gama de alternativas para quienes buscan explorar la ciudad sin gastar de más. Desde alojamientos accesibles hasta actividades gratuitas o económicas, los visitantes pueden disfrutar de playas públicas, mercados tradicionales como el Zoco del Oro y el Zoco de las Especias, e impresionantes vistas desde lugares icónicos como el Dubai Frame.

En verano, cuando las temperaturas son altas, las atracciones bajo techo ganan protagonismo. Opciones como Ski Dubái, el Museo del Futuro, o el Barrio Chino dentro del Dubai Mall brindan experiencias únicas sin exceder el presupuesto.

Además de promover la accesibilidad, Dubái también trabaja para consolidarse como un destino seguro. Aunque la región enfrenta desafíos geopolíticos, Al Khaja asegura que estos no afectan a la ciudad.

La campaña también busca posicionar a Dubái como un lugar para visitar en cualquier temporada, desmitificando la idea de que el verano es un mal momento para viajar. La ciudad ha desarrollado resorts con instalaciones climatizadas y actividades diseñadas para combatir el calor.

Con la mira puesta en 2033, cuando Dubái aspira a ser una de las mejores ciudades del mundo para vivir y visitar, esta estrategia marca un paso para diversificar su imagen y atraer a una audiencia más amplia. “Dubái tiene algo para todos, desde experiencias únicas hasta opciones económicas que ofrecen un gran valor por tu dinero. Queremos que el mundo lo sepa”, concluyó Al Khaja.

Con una combinación de lujo accesible, actividades culturales y un enfoque en la seguridad, Dubái se posiciona como un destino inclusivo que promete redefinir las expectativas de quienes lo visitan.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.