Villa Nature: un nuevo complejo turístico a orillas del río Acaray con playa exclusiva

Tener un hermoso paisaje con la naturaleza como cómplice para desconectarse en las temporadas de calor en un lugar exclusivo, fue la excusa con la que Villa Nature abrió en diciembre de 2021, según comentó Ángela Ocampos. Desde su apertura, este establecimiento turístico, ubicado a orillas del río Acaray, cuenta con ocupación plena.


 

El complejo turístico está ubicado en Ciudad del Este, en el km 12 Acaray y a 11 km de la ruta 2. Uno de sus principales atractivos es que se encuentra a orillas del río Acaray. Otra de las características más interesantes de este sitio, es que el lugar no es compartido, es decir, quien reserva tiene el uso exclusivo.

“Decidimos explotar el lugar, primeramente, por el hermoso paisaje con que cuenta y debido a que vimos la escasez de casas de verano en la región para desconectarse de la rutina”, señaló.

Ocampos reconoció que la receptividad es alta, puesto que desde su apertura el lugar se encuentra totalmente ocupado. En sus instalaciones cuenta con piscina, la playa sobre el río Acaray, cancha de vóley, paseo en kayak, parque de juegos infantiles, quincho de paja, quincho con churrasquera, área de camping, entre otros.

En cuanto al alojamiento, se puede descansar en una suite matrimonial, y cuenta además con una habitación normal con cinco camas. Ambas habitaciones tienen aire acondicionado y vista panorámica. Además de estos espacios, se encuentra una sala con TV cable, cocina amoblada con todos los utensilios básicos así como también comodidades como heladera, frigobar, horno eléctrico, licuadora, cocina eléctrica, y más.

El momento del desayuno será de disfrute pleno desde la bancada especial para este efecto, con una vista de la naturaleza. Si la visita se hace en invierno, cuenta con una chimenea. La pesca es otra de las actividades que atrae a los turistas, que se puede realizar según disponibilidad y tiene un costo adicional.

“Todos los que aman la naturaleza y buscan un momento de relajación, un poco de paz y tranquilidad para desconectarse de la rutina pueden contactar al WhatsApp (0981) 238-300 para realizar sus reservas”, invitó Ocampos. Los interesados pueden ver más imágenes del lugar visitando la cuenta en Instagram @villanature.py.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.