Adium relanza Recuperal en Convenfarma, su línea de suplementos nutricionales para vivir con todo

Adium, antes conocida como Fapasa, presentó oficialmente su nueva identidad corporativa en la 24ª edición de la Convenfarma, el mayor encuentro de la industria farmacéutica del país. La compañía aprovechó el marco de su 50 aniversario para reforzar su compromiso con el cuidado de la salud y la calidad de vida, acompañado de lanzamientos y renovaciones de marca.

 

Lourdes Paniagua, Gerente de Línea OTC para Adium

Durante el evento, Lourdes Paniagua, gerente de línea OTC de Adium, destacó que el cambio de nombre simboliza una etapa de evolución y crecimiento regional. “Nos conocieron como Fapasa y nos recordarán como Adium”, expresó, subrayando que la compañía está presente en más de 18 países y busca consolidar su liderazgo con productos innovadores.

Uno de los protagonistas de la feria fue Recuperal, la línea de suplementos nutricionales de la empresa, que estrenó la campaña “Vivilo Todo” y presentó “Activate Energía Extra”, orientada a fomentar el cuidado diario a través de la suplementación. “Invitamos a todas las personas a incorporar a su rutina el uso de vitaminas y minerales como aliados del bienestar”, explicó Paniagua.

Adium recibió a más de 2.000 profesionales de farmacias, químicos y farmacéuticos de todo el país, quienes participaron en capacitaciones y charlas. La compañía ofreció una conferencia sobre la importancia de las vitaminas en el estilo de vida actual, remarcando la necesidad de prevenir el desgaste físico y mental con el apoyo de la suplementación.

Dentro de la familia Recuperal, tres presentaciones renovaron su imagen: Recuperal Nutrición (naranja), que fortalece las defensas y acompaña dietas y procesos de recuperación; Recuperal E, con ginseng y vitamina E para jóvenes exigidos en estudio, trabajo o deporte; y Recuperal Prenatal, orientado a mujeres embarazadas y en etapa de lactancia, siempre bajo indicación médica.

A estas variantes se sumaron los lanzamientos más recientes: Recuperal AZ Hombre, diseñado para mejorar memoria y fuerza muscular gracias a su aporte de magnesio y manganeso; y la “joya” de la línea, Recuperal AZ Mujer, que combina biotina con 23 vitaminas y minerales, enfocándose en salud, energía y belleza femenina. “Cuidamos a todo el target adulto que busca bienestar integral”, resaltó la ejecutiva.

La compañía aseguró que los productos están disponibles en todas las farmacias del país, sin necesidad de receta médica. “El cuerpo nos da señales: cansancio, sueño, falta de concentración o debilidad muscular. Ese es el momento de acercarse a la farmacia y elegir la presentación que más se adapte a cada necesidad”, recomendó Paniagua, recordando que toda la información nutricional y beneficios se encuentran en los envases y redes sociales de la marca.

Además, Adium impulsó Apelsin, su vitamina C líder en el mercado local, ideal para la temporada de cambios de estación. “Un comprimido diario ayuda a reforzar las defensas y aprovechar al máximo la energía del día”, señaló la gerente.

Finalmente, Paniagua dejó un mensaje de prevención: “La invitación más importante es no esperar a enfermarse para empezar a cuidarse. Recuperal y Apelsin proponen rutinas simples y efectivas que mejoran la actitud, el rendimiento y generan un efecto positivo en el entorno. Cuidémonos entre todos, que es lo más importante”.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.