Arranca Convenfarma 2025: innovación, capacitación y tecnología para las farmacias del futuro

Las Farmacias del Paraguay están en permanente evolución. Con la creciente incorporación de tecnología a los puntos de venta y el auge de modelos de autoservicio, el consumidor emerge como el principal decisor en la transformación del sector. Bajo el lema “Tu bienestar, nuestra misión”, Convenfarma- Expo Farmacientífica 2025 se realizará este 10 y 11 de septiembre, en el salón de eventos del Paseo La Galería (Torre 1, piso i5), en el horario de 8:30 a 20:00 horas.

Las principales empresas proveedoras del sector farmacéutico paraguayo se reunirán para exhibir sus innovaciones y fortalecer vínculos con farmacias tanto tradicionales (independientes) —centros clave de atención primaria— como de nuevos formatos de autoservicio (cadenas). El encuentro tiene como meta reunir y capacitar a propietarios, gerentes y auxiliares de farmacia (idóneos).

La presidenta de la Cámara de Farmacias del Paraguay, QF Esperanza Garcete, afirmó: “Este año damos un paso más hacia la farmacia del futuro. La tecnología, la logística y la innovación internacional ya forman parte de nuestro ecosistema, pero no perdemos de vista que el corazón de este sector sigue siendo el contacto humano. En 2025, nuestro desafío es integrar lo mejor de la ciencia y la digitalización con la calidez y la confianza que cada paciente merece. Queremos que el visitante viva una experiencia que no solo le brinde conocimiento, sino también herramientas reales para transformar su trabajo y su comunidad. Por eso, Convenfarma- Expo Farmacientífica 2025 siguen siendo el punto de encuentro donde las soluciones se convierten en realidades”. 

Programa y novedades destacadas Espacio de exposiciones

Proveedores de medicamentos, productos OTC, cuidado personal, perfumería, software, logística, se darán cita, y este año se destaca la incorporación de empresas del sector logístico y tecnológico del exterior del país, aportando una perspectiva internacional y soluciones innovadoras ajustadas a la realidad paraguaya. 

Temas clave de las conferencias 2025

Transformación digital en farmacias paraguayas como la IA, gestión de inventarios y atención omnicanal; Tendencias internacionales en logística farmacéutica, desde cadena de frío hasta última milla; Innovación en medicamentos y terapias personalizadas; Sostenibilidad para tu bienestar; ¿Por qué vivimos cansados?, ¿Que podemos hacer?

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.