Hospital de Coronel Oviedo abriría sus puertas este trimestre para atender a 600.000 personas

El esperado Hospital de Coronel Oviedo, se encuentra en las etapas finales de preparación para su inauguración. En una entrevista con InfoNegocios, el viceministro de Atención Integral a la Salud del MSPBS, Santiago García, brindó detalles sobre la magnitud, capacidades y proyecciones de este nuevo centro de alta complejidad que promete revolucionar la atención médica en la región.

Con una construcción que abarca 20.000 metros cuadrados, el hospital contará con una infraestructura de alta tecnología diseñada para atender las necesidades médicas de unas 600.000 personas de Coronel Oviedo y zonas aledañas. “Es un hospital de alta complejidad, con áreas como terapia intensiva para adultos, quirófanos especializados, diálisis, y consultorios en diversas especialidades como ginecología, pediatría, cirugía general y traumatología”, explicó el viceministro.

El edificio alojará aproximadamente 260 camas y estará equipado con tecnología de punta en imágenes médicas, incluyendo tomografía, resonancia magnética, mamografía y ecografía. Además, contará con quirófano inteligente, que no solo facilitará intervenciones seguras, sino que también permitirá la transmisión de cirugías para fines académicos o consultas internacionales.

Para el funcionamiento de este moderno hospital, ya se realizó un concurso para contratar alrededor de 2.000 nuevos funcionarios, de los cuales más del 80% será personal sanitario. “Esto incluye médicos, enfermeros, psicólogos y otros profesionales necesarios para garantizar una atención de calidad”, señaló García.

La apertura del Hospital de Coronel Oviedo coincide con el compromiso del gobierno de reforzar la red de atención médica en todo el país. Además del hospital en Coronel Oviedo, se proyectan otros seis hospitales clave, entre ellos el Gran Hospital del Sur, el Hospital Nacional de Itauguá y nuevos centros en Concepción, el Chaco y Asunción.

El hospital también tendrá un helipuerto para facilitar el traslado de pacientes críticos, un diseño que será replicado en otros hospitales en construcción. “Pensamos en los próximos 30 años, donde la comunicación terrestre podría no ser suficiente para emergencias”, afirmó García.

Ubicado estratégicamente sobre la ruta que conecta Coronel Oviedo con Villarrica, y cercano a la Universidad Nacional de Caaguazú, el hospital cuenta con un fácil acceso, tanto por tierra como por aire, lo que asegura que los pacientes puedan llegar rápidamente a recibir atención médica.

Aunque el viceministro destacó que aún están en proceso de equipamiento y recepción de mobiliario, la meta es inaugurar el hospital dentro del primer trimestre de este año. “Esperamos que todo esté listo pronto y que podamos anunciar la fecha de apertura junto al presidente y la ministra”, concluyó García.

El Hospital de Coronel Oviedo no solo será un hito en la atención médica de la región, sino también un símbolo del compromiso gubernamental con el bienestar de la población. Con tecnología avanzada, personal capacitado y una infraestructura moderna, promete ser un cambio transformador en el sistema de salud pública del país.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.