Julio Ferrari: "El futuro estará marcado por innovación digital, auditorías médicas y mayor acceso a la salud en todo el país"

El 2024 fue un año de consolidación y mejoras continuas para el sector de la salud privada, esto según refirió para InfoNegocios el presidente de la Cámara de Instituciones Médicas Asistenciales del Paraguay (CIMAP), Julio Ferrari, y destacó cuáles fueron los principales logros alcanzados durante este año, además de los retos y proyecciones que guían al gremio hacia el 2025.

Actualmente, la CIMAP cuenta con 17 empresas asociadas. Durante el 2024, dos nuevas entidades se unieron al gremio, mientras que otras se encuentran en proceso de incorporación. Ferrari enfatizó que los requisitos para formar parte de la Cámara son rigurosos, ya que buscan mantener un “alto estándar de socios”.

En cuanto al crecimiento en cantidad de pacientes asegurados, Ferrari señaló que el aumento fue modesto, con un 5% aproximadamente. Esta situación responde a un contexto desafiante donde “las empresas están obligadas a aportar al IPS en lo que respecta a salud”, lo que limita el crecimiento en el segmento corporativo. Sin embargo, los contratos individuales y familiares continúan aportando al desarrollo del sector.

El año que concluye dejó resultados positivos para la CIMAP, principalmente en el fortalecimiento del sistema de salud privado. Se lograron importantes acuerdos con prestadores médicos y se garantizó el cumplimiento de las coberturas establecidas en los planes de salud ofrecidos por las empresas miembro.

En cuanto a las mejoras en servicios, Ferrari destacó que las aseguradoras continúan innovando y ofreciendo “planes más flexibles y adaptados”, para que más paraguayos puedan acceder a opciones de cobertura que se ajusten a sus necesidades y posibilidades económicas.

Ferrari reconoció que uno de los principales desafíos del 2024 fue la provisión de servicios de salud en el interior del país, una situación que requiere atención constante y estrategias efectivas para reducir las desigualdades. A esto se sumó el aumento de los costos médicos, una problemática que no siempre fue acompañada por ajustes proporcionales en los planes de salud. No obstante, las empresas lograron hacer frente a estos retos con “esfuerzos significativos”.

La apuesta por la digitalización fue uno de los pilares más destacados del año. Ferrari mencionó que las empresas continúan invirtiendo en “recursos informáticos y plataformas digitales” para mejorar la experiencia de los beneficiarios, así como de los médicos y centros de salud. Estas mejoras incluyen sistemas de agendamiento de turnos, telemedicina y envío de resultados a través de plataformas digitales, facilitando una atención ágil y eficiente.

De cara al futuro, Ferrari afirmó que los esfuerzos de la CIMAP estarán enfocados en proyectos de innovación digital, auditorías médicas y en garantizar un mayor acceso a los servicios de salud en todo el territorio nacional.

Un área clave será la concienciación sobre la importancia de contar con un plan de salud. “En el sector privado tenemos opciones muy buenas, con empresas de confianza y trayectoria. Invertir en la salud de las familias debe ser una prioridad”, subrayó Ferrari.

Para concluir, el presidente aprovechó la oportunidad para agradecer la confianza de los asegurados y desearles “un próspero año 2025, lleno de salud”, renovando el compromiso del gremio con el bienestar de los paraguayos.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.