Viviana de Egea: “La meta es alcanzar al 98% de los niños menores de cinco años vacunados contra el sarampión, pero desde 2017 no logramos ese nivel”

(Por TA) El Ministerio de Salud y Bienestar Social refuerza su estrategia de vacunación contra el sarampión tras la confirmación de un nuevo caso en el departamento Central, que elevó a 44 la cifra de afectados en el país. La Dra. Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, explicó que Paraguay mantiene su certificación de país libre de circulación autóctona, pero advirtió que el riesgo de rebrotes siempre está presente.

“En 1998 registramos los últimos casos propios de sarampión en Paraguay y en 2016 la Organización Mundial de la Salud certificó al país como libre de circulación autóctona. Sin embargo, no está erradicado a nivel global, por lo que cualquier persona puede traer el virus desde el exterior y contagiar a quienes tienen esquemas incompletos”, puntualizó.

La especialista remarcó que los casos actuales no implican automáticamente la pérdida de la certificación internacional. “Existen criterios muy específicos para retirar esa condición y no se pierden de manera inmediata con brotes aislados”, subrayó.

Uno de los principales desafíos radica en la cobertura de vacunación. “La meta es alcanzar al 98% de los niños menores de cinco años, pero desde 2017 no logramos ese nivel a nivel país. Existen múltiples factores: horarios laborales que dificultan el acceso, rechazos puntuales a las vacunas y barreras logísticas”, señaló de Egea.

El Ministerio amplió horarios de vacunatorios, incluso hasta las 21:00, habilitó puestos en centros comerciales y supermercados, y fortaleció la estrategia casa por casa. “Tenemos vacunatorios que funcionan de lunes a lunes. Aun así, seguimos con una brecha nacional para llegar al 98%, aunque en departamentos como San Pedro ya registramos avances significativos con coberturas superiores al 60% de incremento”, destacó.

Ante la consulta sobre la seguridad de la vacuna, la doctora fue categórica: “La vacuna contra el sarampión es una de las más antiguas y seguras. Gracias a ella, Paraguay eliminó la circulación autóctona desde 1998. Los eventos adversos son mínimos y la efectividad es altísima: las probabilidades de contagiarse estando correctamente inmunizado son cercanas a cero”. Además, aclaró que las embarazadas no pueden recibir la dosis, por lo que insistió en la importancia de que todo el entorno familiar se vacune para proteger al recién nacido.

Sobre la expansión del rebrote, de Egea confirmó que Central y Asunción representan áreas prioritarias. “Central es el departamento más densamente poblado y tiene un flujo constante con Asunción. Apenas confirmamos el caso, en menos de 24 horas desplegamos equipos de bloqueo en toda el área metropolitana, al tiempo que mantenemos la respuesta activa en San Pedro”, explicó.

La directora cerró con un mensaje para la población: “Vacunarse no solo protege al individuo, sino a toda la comunidad. El sarampión es prevenible y la vacuna es la herramienta más efectiva para evitar complicaciones y brotes”.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.