#10YearsChallenge: Paraguay importó 30% más en 2018 en comparación con 2008

(Por Diego Díaz) El primer reto viral del año tiene por nombre #10YearsChallenge y consiste en mostrar una foto de hace 10 años atrás y una actual. Desde InfoNegocios nos sumamos a este reto y observamos cómo variaron las importaciones nacionales en una década.

No solamente las personas sufrimos cambios en estos 10 años, también lo hizo el comercio en nuestro país, como por ejemplo las importaciones, que el año pasado cerraron el ejercicio con un total de US$ 12.433.880.000, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP).

Los bienes de consumo no duraderos fueron los que encabezaron la lista de importaciones con US$ 3.068.987.000, seguido por maquinarias, aparatos y motores con US$ 3.036.473.000.

Los países que más proveen bienes a Paraguay son China, Brasil y Argentina.

Diez años atrás, el valor de las importaciones, al cierre del año, fue de US$ 8.681.200.000, es decir 30,18% menos de lo que compramos del exterior en 2018. En 2008 los principales productos de importación fueron las máquinas y aparatos mecánicos que se obtuvieron por un valor de US$ 1.433.327.000; las maquinarias y aparatos eléctricos por US$ 1.366.094.000; combustibles y lubricantes por US$ 1.308.095.000; vehículos, tractores y sus partes por US$ 846.942.000, y abonos por US$ 391.702.000.

Los principales países de importación fueron los mismos, con la gran excepción de que en ese momento, China ni siquiera estaba entre los principales (y ahora lidera el listado). Brasil, Argentina, Japón y Estados Unidos fueron los que más proveyeron bienes a nuestro país.

“En 2008, los registros de importación habían disminuido considerablemente en el orden del 24%, pero a la hora de comparar con el año 2018, la tendencia de los grandes rubros de importación se mantiene por la condición del país”, expresó Liliana Olmedo, subgerente del Centro de Importadores del Paraguay (CIP). La directiva mencionó que los bienes de capital siempre fueron superiores a los de consumo, en lo que respecta a las importaciones.

En lo que corresponde al análisis comparativo entre el cierre de 2018 y 2017, Olmedo indicó que los bienes con mayor aumento fueron los combustibles (38%); automóviles (28%); implementos agrícolas; artículos de ferretería de hierro y metales, entre otros (24%); alimentos (10%) y las maquinarias, aparatos y motores (6%). Las importaciones de 2017 cerraron en US$ 11.027.379.000 contra los US$ 12.433.880.000 de 2018, representando un 12,8% de incremento en el último ejercicio.

“Esperamos que este sea un año de crecimiento, alcanzando o superando las proyecciones. Desde el CIP queremos que se fortalezca la lucha contra el contrabando, que se implemente tecnología en las distintas dependencias relacionadas al comercio exterior, una reforma tributaria equilibrada y seguridad jurídica”, concluyó.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.