A la Vuelta: la web que ayuda a que tu negocio no quede sin ingresos durante la cuarentena

"La idea surgió luego de ver algunas webs extranjeras, hay muchas empresas que tienen un costo fijo mensual que no pueden asumir ahora mismo, en especial aquellas que requieren que las personas vayan a recibir los servicios, como los gimnasios, casas de masajes y otros", explicó uno de los creadores de A la Vuelta, Víctor Arza.

A la Vuelta es una web creada para apoyar a los negocios que se ven afectados debido a la propagación del COVID-19 y consiste en comprar planes de productos y servicios a precio promocional para que los negocios puedan seguir facturando y los clientes utilicen los servicios y productos luego de la cuarentena. "A través del modelo de ventas por adelantado un negocio puede mantener parte de sus ingresos y ofrecer el servicio una vez que se acabe la cuarentena y se normalicen las actividades. A cambio del pago por adelantado, los clientes acceden a un descuento, por ejemplo, si algo costaba G. 100.000, ahora costará G. 80.000", acotó.

Según Arza, la plataforma da de alta a los negocios para que ellos puedan crear sus ofertas en la web. Asimismo, A la Vuelta mantiene limitada la oferta para que no sean tantas las empresas dentro de la plataforma y permite que los negocios elijan cuál será la modalidad de pago que prefieren utilizar, ya sea pago electrónico o tarjeta de crédito.

Cabe resaltar que el rubro de servicios es el más compatible con la plataforma, como los salones de belleza, negocios enfocados al cuidado personal, servicios de nutrición, además de las empresas dedicadas a la restauración y de comercialización de productos finales.

En relación al costo, Arza indicó que cobran un 7% por encima de las transacciones, del cual 5% está destinado a la comisión de los medios de pago y 2% corresponde al mantenimiento del hosting y el dominio. "Es prácticamente nulo el beneficio económico que tiene la plataforma, nuestro objetivo por sobre todo es ofrecer una herramienta a los negocios vulnerables", agregó Arza.

¿Cómo usar A la Vuelta?

Los negocios interesados en estar dentro de la web de A la Vuelta pueden escribir a plataforma.alavuelta@gmail.com o ingresar a la web www.alavuelta.com.py. Por otro lado, para buscar un servicio lo único que se debe hacer es ir a la página e insertar el número de celular y el mail si se desea solicitar algún servicio.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

G. 77.000 millones para transformar el Centro Histórico de Asunción: la ambición de impulsar el turismo y el comercio

(Por NL) El corazón del Centro Histórico de Asunción está a punto de cambiar su fisonomía, ya que con la licitación pública Nº 92/2025, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) busca dar inicio a la primera fase de la revitalización del Centro Histórico de Asunción, un proyecto que apunta a la recuperación patrimonial, modernización urbana y nuevos espacios verdes. La inversión estimada supera los G. 77.000 millones, financiados por el Banco Mundial.