“A toda velocidad”: Puma Energy registró un crecimiento de 16% en ingresos a nivel mundial

Puma Energy, una empresa multinacional con una trayectoria de 18 años, consiguió triplicar sus ingresos en cuatro años.
La empresa tiene actualmente operaciones en 47 países alrededor del mundo y 10 en las Américas, atendiendo a más de cinco millones de personas diariamente y más de 23.500 clientes industriales y negocios.
Rodrigo Zavala, presidente de operaciones de Puma Energy para las Américas dijo que la empresa cuenta con el 30% de la participación del mercado en los países de las Américas donde opera, el 52% del mercado de África y el 12% de Asia Pacífico en los países en los que tiene operaciones.
En los últimos cuatro años, Puma Energy pasó de servir a mercados en crecimiento, - reportando ingresos de US$ 5.100 millones en el 2011- a incursionar en el 2015 en mercados de alto crecimiento, con ingresos de US$ 15.000 millones a nivel global.
En cuanto al desarrollo y crecimiento de Puma Energy en el mercado de las Américas, dijo que en la región, la compañía cuenta con 18 terminales de almacenamiento, una red de más de 1.200 estaciones de servicio y más de 130 tiendas de conveniencia Súper 7.
“Específicamente en nuestra región, recientemente invertimos en la rehabilitación de importantes terminales, como la reciente inversión de US$ 60 millones en la construcción de infraestructura de aviación, estaciones de servicio y el edificio corporativo de Puma en Paraguay”, detalló.
La compañía reportó en el segundo trimestre del 2015 una utilidad bruta de US$ 375 millones, lo que significó un incremento del 16% respecto al mismo periodo en el 2014.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.