ADEC premiará a las empresas con mejores prácticas comerciales y sustentables

La vigésima cuarta edición de los premios ADEC se desarrollará este jueves 15 de marzo en el salón de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP).

Como todos los años, este galardón premia a las empresas paraguayas que se destacan en la implementación de prácticas empresariales que fomentan el crecimiento profesional de sus colaboradores y políticas sustentables que generan cambios positivos en la sociedad.

“Esta es la edición número 24 que estamos realizando de forma ininterrumpida, siempre apostando a la innovación de nuestro formato. Como es habitual nosotros estaremos destacando a las empresas locales con excelentes prácticas empresariales”, indicó Sara Centurión, directora ejecutiva de la ADEC.

El evento por realizarse a las 19:30 horas, espera una concurrencia de 500 empresarios e invitados especiales. Además, las personas que no asistan a la cita pueden ver de forma directa por medio de la página de Facebook de la organización.

“El acto tiene un corte empresarial desde el comienzo al final, porque lo que buscamos es que el momento sirva para que cada uno de los galardonados emita un mensaje breve acerca de su historia y de cómo llegaron a formar las estructuras modelos. Es un evento donde se inspira a los asistentes y también se les muestran acciones positivas que se realizan aquí en Paraguay”, añadió Centurión.

La actividad que se realiza desde el año 1994, tendrá su edición especial este 2018, por ende, los directivos empezarán a trabajar de manera ardua en su proyección una vez que concluya la premiación de la presente edición 2017 –la de este jueves-.

Centurión finalizó diciendo que mediante los controles estrictos que se realizan a las empresas para la otorgación de los premios, estas pueden saber cuales son sus fortalezas y debilidades, y de tal forma ponerse a trabajar para obtener una verdadera transformación empresarial y social.

Los ganadores de las categorías son:

EMPRESA DEL AÑO

- Agroindustrial Guarapí S.A., “Lácteos Doña Ángela”

JÓVENES EMPRESARIOS

- Jin Kim, 32 años – Kim´s Towell

- Martín Daniel Urbieta Skaf, 27 años – G2U

MICROEMPRESAS EXITOSAS

- Akí

- Bicicleta Verde

PYMES EXITOSAS

- Dino Haute Coiffure

- DermoBeauty

BUENAS PRÁCTICAS DE RSE

- Laboratorio y Herboristería Santa Margarita S.A.

EXPORTACIONES NO TRADICIONALES

- SERTEC S.R.L.

- Alimentos Especiales S.A., “Casa Rica”

EMPRENDIMIENTO INNOVADOR

- Inmobiliaria Raíces S.A.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.