Ahora cobrar es más simple: Teo Pagos lanza nueva plataforma de cobros online

A partir de la fecha Teo Pagos estará disponible con su nueva versión, que se caracteriza por contar con más funcionalidades y mejor usabilidad. La pasarela llega para ofrecer una solución real para administrar los cobros online. Y se irán sumando más features a futuro.
 

En Paraguay existe hoy un creciente interés por los negocios a través de medios digitales, tales como e-commerce, o e-business, una tendencia que se fortaleció a partir del escenario generado por la pandemia, cuando mucha gente se dio cuenta de lo importante que es el canal de ventas digital.

Una muestra de esto es que las Entidades de Medios de Pagos Electrónicos (EMPEs) registraron que la cantidad de cuentas existentes pasó de 2.019.623, a comienzos del 2017, a 5.955.900 en el tercer trimestre del 2021. Si se hace un comparativo interanual, el crecimiento fue del 5,6%, o alrededor de 320.000 nuevas cuentas, en términos absolutos.

En este escenario, en el que la pandemia aceleró la digitalización de los mercados y productos financieros, y de las transacciones digitales, todavía son escasas las formas de cobro y pago digital, lo que genera un contexto propicio y favorable para el desarrollo de una pasarela de cobros como Teo Pagos, que acepte múltiples medios de pago online que generen confianza en el consumidor y en el futuro comprador, facilitando el pago desde cualquier dispositivo todos los días del año, a cualquier hora.

¿Qué es Teo Pagos? Es una plataforma de cobros online que ofrece la manera más rápida y segura de cobrar productos y servicios a través de múltiples medios de pago, como billeteras de pagos, tarjeta de crédito, tarjeta de débito, billetera personal, Tigo Money, a las que se sumarán otras de manera ágil, simple y 100% digital, ya sea en tu tienda física o virtual.

Con Teo Pagos, el usuario va a poder crear links de pagos, controlar sus transacciones, programar cobros, obtener estadísticas e informes de sus ventas, entre otras ventajas. 

Un ejemplo lo ilustra mejor. Alguien que vende termos para tereré por Instagram recibe un pedido de algún desconocido, del que no sabe si va a pagar o no por la mercadería, pero pide que se envíe a su oficina, y aclara que no tiene página web, ni e-commerce.

Ese no es un problema. Con Teo Pagos el vendedor genera un link de pago, le envía al WhatsApp y le dice que cuando reciba el termo, antes de entregárselo debe pagar a través del link que se le remitió. Y ahí puede ingresar y abonar con Billetera Personal, Tigo Money, tarjeta de crédito, de débito, transferencias, mediante múltiples formas de pago.

“Se puede acceder desde cualquier dispositivo conectado a internet, pueden ser celular, computadora, tablet, pero nuestra experiencia es que más del 80% se conecta a internet a través de un móvil. No es que se seleccione un canal principal como estrategia sino que el consumidor se está manejando mucho más en internet desde el celular que desde otro dispositivo”, afirmó Luis Urrutia, CEO de Teo Pagos.

La pasarela está habilitada para recibir pagos en Paraguay, por lo que un e-commerce en Suiza que quiera vender a Paraguay se puede integrar a Teo Pagos y concretar ventas en nuestro país.

Urrutia informó que hoy, lunes 28, es el lanzamiento oficial de Teo Pagos, pero aclaró que eso no significa que dejarán de innovar y agregarle más funciones y facilidades. El desarrollo de la pasarela de pagos fue realizado in house, e inicialmente estaba pensada para los clientes de Teo, pero como funcionó bien decidieron ofrecer a otros actores del mercado la posibilidad de utilizarla. "El desarrollo se inició hace años, y hay un equipo que se dedica a la actualización de funciones. La idea es facilitar la vida de los comercios y los compradores", resaltó.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.