Ahora cobrar es más simple: Teo Pagos lanza nueva plataforma de cobros online

A partir de la fecha Teo Pagos estará disponible con su nueva versión, que se caracteriza por contar con más funcionalidades y mejor usabilidad. La pasarela llega para ofrecer una solución real para administrar los cobros online. Y se irán sumando más features a futuro.
 

En Paraguay existe hoy un creciente interés por los negocios a través de medios digitales, tales como e-commerce, o e-business, una tendencia que se fortaleció a partir del escenario generado por la pandemia, cuando mucha gente se dio cuenta de lo importante que es el canal de ventas digital.

Una muestra de esto es que las Entidades de Medios de Pagos Electrónicos (EMPEs) registraron que la cantidad de cuentas existentes pasó de 2.019.623, a comienzos del 2017, a 5.955.900 en el tercer trimestre del 2021. Si se hace un comparativo interanual, el crecimiento fue del 5,6%, o alrededor de 320.000 nuevas cuentas, en términos absolutos.

En este escenario, en el que la pandemia aceleró la digitalización de los mercados y productos financieros, y de las transacciones digitales, todavía son escasas las formas de cobro y pago digital, lo que genera un contexto propicio y favorable para el desarrollo de una pasarela de cobros como Teo Pagos, que acepte múltiples medios de pago online que generen confianza en el consumidor y en el futuro comprador, facilitando el pago desde cualquier dispositivo todos los días del año, a cualquier hora.

¿Qué es Teo Pagos? Es una plataforma de cobros online que ofrece la manera más rápida y segura de cobrar productos y servicios a través de múltiples medios de pago, como billeteras de pagos, tarjeta de crédito, tarjeta de débito, billetera personal, Tigo Money, a las que se sumarán otras de manera ágil, simple y 100% digital, ya sea en tu tienda física o virtual.

Con Teo Pagos, el usuario va a poder crear links de pagos, controlar sus transacciones, programar cobros, obtener estadísticas e informes de sus ventas, entre otras ventajas. 

Un ejemplo lo ilustra mejor. Alguien que vende termos para tereré por Instagram recibe un pedido de algún desconocido, del que no sabe si va a pagar o no por la mercadería, pero pide que se envíe a su oficina, y aclara que no tiene página web, ni e-commerce.

Ese no es un problema. Con Teo Pagos el vendedor genera un link de pago, le envía al WhatsApp y le dice que cuando reciba el termo, antes de entregárselo debe pagar a través del link que se le remitió. Y ahí puede ingresar y abonar con Billetera Personal, Tigo Money, tarjeta de crédito, de débito, transferencias, mediante múltiples formas de pago.

“Se puede acceder desde cualquier dispositivo conectado a internet, pueden ser celular, computadora, tablet, pero nuestra experiencia es que más del 80% se conecta a internet a través de un móvil. No es que se seleccione un canal principal como estrategia sino que el consumidor se está manejando mucho más en internet desde el celular que desde otro dispositivo”, afirmó Luis Urrutia, CEO de Teo Pagos.

La pasarela está habilitada para recibir pagos en Paraguay, por lo que un e-commerce en Suiza que quiera vender a Paraguay se puede integrar a Teo Pagos y concretar ventas en nuestro país.

Urrutia informó que hoy, lunes 28, es el lanzamiento oficial de Teo Pagos, pero aclaró que eso no significa que dejarán de innovar y agregarle más funciones y facilidades. El desarrollo de la pasarela de pagos fue realizado in house, e inicialmente estaba pensada para los clientes de Teo, pero como funcionó bien decidieron ofrecer a otros actores del mercado la posibilidad de utilizarla. "El desarrollo se inició hace años, y hay un equipo que se dedica a la actualización de funciones. La idea es facilitar la vida de los comercios y los compradores", resaltó.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.