Al estilo Londres, pero en Asunción: mirá la nueva propuesta de este grupo

Jwf Group presentó su nueva pantalla curva al mercado paraguayo. La misma está inspirada en la pantalla del Picadilly Circus de Londres.

Con sus 38 metros de largo y 5 metros de alto, está ubicada en la intercesión de España y Sacramento. La pantalla cuenta con lo último en tecnología LED Black SMD para imágenes en resoluciones HD, de bajo consumo energético y están ultimando detalles para su puesta en marcha.

Posee una tecnología en vivo que permite que la pantalla reaccione ante factores externos como el clima o la temperatura. Además, cuenta con las configuraciones necesarias para la regulación del brillo según las normas establecidas.

“El proyecto surgió con la idea de ofrecer a nuestros clientes lo último en tecnología en pantallas LED. Nos inspiramos en monumentos y lugares históricos e icónicos de alrededor del mundo, para crear un producto único y generar mayor impacto visual, cuidando y respetando siempre las normas vigentes en el país”, comentó el gerente comercial de JWF Group, Christian Courget.

Luego detalló que con esta nueva propuesta se pueden crear publicidades inteligentes de acuerdo con cada segmento, y que ya se encuentran trabajando en un sistema que permita interactuar con la pantalla a través de los smartphones.

“Con certeza es la única con esta tecnología en el país y me atrevo a decir que también al nivel regional. Estamos incorporando diferentes tipos de tecnologías como cámaras de reconocimiento facial para la medición de audiencia, segmentación de acuerdo con el público, sensor de temperatura y plataformas interactivas”, añadió

El grupo está trabajando en el proyecto hace 1 año, y la inversión final es de USD 1.000.000.

Marcas

Debido a su configuración se podrá subir hasta 10 marcas en la pantalla, ya que se estaría usando la misma configuración y sistema que se utiliza en la pantalla del Picadilly Circus en Londres con el mosaico interactivo-rotativo.

Diferencia

“Es un producto totalmente diferente de las demás pantallas tradicionales, si bien sigue siendo una pantalla LED, su tecnología, su tamaño (190 m2) y su diseño hace que sea un producto premium. La misma se encuentra en una intersección importante lo cual genera un mayor impacto visual sin tanta polución visual”, declaró Courget.

Contacto

Los interesados en promocionar en la nueva pantalla se pueden comunicar a las líneas (021) 677.435 o (021) 677.980.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.