AldaReps: proyecto de línea aérea prevé ofrecer vuelos Ciudad del Este-Asunción a US$ 70

La empresa bróker de vuelos chárter y privados AldaReps planea desarrollar una línea aérea interna que ofrecerá viajes domésticos a bajo costo. La intención es empezar a operar a finales de 2022. En una primera etapa interconectará Asunción, Ciudad del Este, Encarnación y Pedro Juan Caballero.

“Pensamos ofrecer conectividad nacional ya que en la región hoy el flujo de pasajeros es más doméstico que internacional. Entonces, queremos apostar a ese tipo de desarrollo. Los vuelos de low cost son los de mayor movimiento a nivel regional y mundial”, recalcó Alberto Cabrera, director ejecutivo de AldaReps

La idea es brindar alternativas de vuelos internos a Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero y Encarnación, desde Asunción y entre las localidades de referencia en una etapa inicial, con la finalidad de extender el servicio a Filadelfia, Mariscal Estigarribia y Concepción.

“Hay aeropuertos pavimentados en todos estos lugares, excepto en Filadelfia, que es de tierra, pero hay aeropuertos en todo el país, en donde uno puede generar un tráfico y empezar a operar servicios de vuelos nacionales”, añadió el ejecutivo.

Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero y Encarnación son destinos ya tradicionales que tuvieron, en algún momento, aeropuertos en operación pero que en la actualidad no ya no registran movimiento. “Los aeropuertos están pero no tienen ningún servicio de vuelo”, sentenció.

Cabrera informó que días pasados mantuvo una reunión con empresarios del Alto Paraná, a quienes les planteó el proyecto, que fue bien recibido por los hombres y mujeres de negocios de la zona.

Al respecto Olga Vera, presidente de la Cámara de Empresarios del Alto Paraná, manifestó que “se trata de un proyecto muy interesante para el desarrollo del Alto Paraná y del país; hoy un empresario pierde hasta seis horas en viajes desde Ciudad del Este a la capital, cuando lo que necesita es agilidad, facilidad de desplazamiento; no podemos andar a pasos de tortuga, porque ese tiempo perdido cuesta dinero”.

La empresaria recordó que la vecina Foz do Iguazú, con 171.000 habitantes, tiene 11 vuelos diarios, mientras que la localidad argentina de Puerto Iguazú, con 45.000 habitantes, cuenta con 12 vuelos al día. “Nosotros con 304.000, no tenemos ninguno”, se quejó.

Un viaje en vuelo privado entre Asunción y Ciudad del Este, para tres o cuatro personas, cuesta entre US$ 1.400 y US$ 1.500, mientras que con el proyecto de AldaReps, la tarifa del pasaje, ida y vuelta se estima que costará US$ 70.

“El aumento de la población también genera la necesidad de desarrollar otro tipo de negocios, otras oportunidades. La aviación es importante porque desarrolla oportunidades de negocios”, aseguró Cabrera, quien remarcó que continuarán las reuniones con el sector empresarial y con las autoridades de las ciudades mencionadas y la región de influencia, con el objetivo de medir el interés que les genera el proyecto e involucrarlos en él.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.