Aumenta demanda de fondos mutuos: Cadiem Casa de Bolsa recibió más de 500 nuevas inversiones en el primer semestre

“Lo llamativo que notamos en este semestre es que las personas fueron adquiriendo mayor confianza en esta forma de invertir y eso se refleja en el crecimiento de nuestro volumen administrado”, señaló el presidente de Cadiem Casa de Bolsa, César Paredes, sobre la mayor demanda de fondos mutuos en dólares y en guaraníes. 

Según Paredes, los fondos mutuos son productos que irán en crecimiento y cada vez más gente hablará de este tipo de instrumento. “Lo que ayuda a Cadiem es que tenemos experiencia en el mercado y por eso crecemos en volumen administrado”, manifestó.

A junio de este año el fondo mutuo disponible en guaraníes fue de G. 257.470 millones, con 2.344 inversionistas y una rentabilidad anual de 4,49%. De esta forma, el fondo incrementó su participación en razón de 267 nuevos inversores, siendo que a diciembre de 2019 eran 2.077, de acuerdo al reporte del primer semestre de Cadiem Casa de Bolsa.

Por otra parte, el fondo mutuo en dólares pasó de US$ 11.7 millones con 273 inversionistas en diciembre de 2019 a US$ 14.9 millones con 369 inversionistas y una rentabilidad anual acumulada de 2,80%. El aumento de inversionistas participantes del fondo fue de 96 en este periodo. 

Asimismo, el Fondo Crecimiento cerró junio con G. 95.357 millones administrados, 778 inversionistas y 9,54% de rentabilidad, siendo que para diciembre del año pasado se registraron G. 76.345 millones administrados y 618 inversionistas. 

Basándonos en estas cifras, se puede constatar que Cadiem Casa de Bolsa recibió 520 nuevas inversiones dentro de su segmento de fondos mutuos en el primer semestre de 2020.  

Ventajas del instrumento

Paredes explicó que lo atractivo de los fondos mutuos es que el inversionista accede a un portafolio con una administración profesional de inversiones. “Hay fondos para todos los gustos, en cuanto a los niveles de riesgo, rentabilidad, plazos, permanencia y otros factores”, detalló.  

Por otro lado, Paredes indicó que la ventaja de los fondos mutuos, en comparación con otros instrumentos de inversión y ahorro de entidades financieras, es que el inversor solo está sujeto a un tipo de riesgo. Además, señaló que la compra de bonos de empresas también funciona de la misma manera en lo que respecta al riesgo asumido. 

“Aparte de la diversificación, los niveles de rentabilidad de los fondos a la vista de Cadiem Casa de Bolsa son superiores a un ahorro a plazo fijo, por eso los productos que tenemos son sumamente atractivos”, finalizó Paredes.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos.