Ciudad del Este contará con moderna sede del World Trade Center

Víctor Cálcena, director de Capitalis S.A., anunció la construcción de la segunda sede del WTC en Paraguay.

La construcción de la primera torre de 12 pisos iniciará en aproximadamente una semana y se estima que se concluya en un plazo máximo de 24 meses, según confirmó el directivo a InfoNegocios.

“Debido a las amplias dimensiones de cada piso, estos podrán albergar hasta a cuatro empresas cómodamente”, resaltó.

El terreno para la construcción de los proyectos es de 30.000 m2, que se encuentra situado sobre la carretera de López, bastante cerca al predio del Paraná Country Club.

“Nosotros ofrecemos oficinas de alta gama, a un precio que ronda los USD 200 mil, y que pueden ser adquiridos por inversionistas que pretenden alquilar posteriormente, empresarios que quieren instalar sus empresas en el edificio o inmobiliarias que adquieren los espacios y luego vuelven a comercializar las unidades”, detalló.

Cálcena señaló que cuentan con la licencia oficial de la marca para realizar una sede más: World Trade Center Encarnación.

“La idea es no demorarnos mucho en la construcción de esta tercera sede. Ya contamos con un terreno bastante amplio en dicha ciudad y solo es cuestión de ver cómo responde la gente a la sede Ciudad del Este y ponernos a trabajar en esta”, comentó.

Por último, al ser consultado sobre las opciones extras como espacios de reuniones, centro de convenciones o hasta unidades de vivienda, Cálcena agregó que van a estar agregando espacios constantemente y adaptándose a todas las necesidades que exige el mercado corporativo.

PLUS

El World Trade Center tiene 400 licencias concedidas en ciudades de 100 países de todo el mundo.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.