Clínica presenta innovadores tratamientos estéticos (inéditos en nuestro mercado)

Mylife es un equipo de trabajo que se inicia en el área de la nutrición en el año 2011. Desde un principio la idea fue brindar un sistema de tratamientos diferenciado, ofreciendo estudios genéticos de avanzada.

“Fue en el año 2013 que fusionamos dos conceptos: la medicina deportiva, encabezada por mi esposo, el Dr. Hermes Godoy Müller y su equipo de fisioterapeutas, y la estética. Cuando mi esposo inició la clínica de medicina y nutrición personalizada, trajo al país lo último en equipamientos para deportistas de alto rendimiento, como también para tratamientos de dolencias como hernia de disco, lesiones deportivas, y nutrición para personas con intolerancias alimentarias, con estudio de marcadores epigenéticos, etc.. Luego empezamos a incursionar lentamente en el campo de la estética, trayendo el primer criosauna del país, sumado a equipos como el vacumed para el tratamiento de las piernas cansadas, y sistemas de entrenamiento a través de las primeras cintas antigravedad del país”, destacó la nutricionista y socia de Mylife, Carolina Sosky.

A todo lo anteriormente mencionado, le sumaron los servicios del área estética y el  área de rehabilitación cardiovascular, siempre en su clínica ubicada en la calle Emiliano Gómez Ríos 1266, a dos cuadras del Shopping del Sol.

¿Qué es Body by Mylife?

La presentación de una nueva unidad de tratamientos bajo el nombre de Body by Mylife, se realizó en la clínica ayer por la mañana, y la nutricionista nos comentó que la misma surge debido a la alta demanda de tratamientos estéticos solicitados por los pacientes. “Quisimos reproducir el sistema ya existente: la combinación de alta tecnología con personal capacitado, sumado a un buen servicio para brindar un nuevo concepto. La mejor atención, combinados con un equipamiento europeo de punta y servicios de vanguardia utilizados en países del primer mundo, todo al alcance de la mano con tratamientos no invasivos e indoloros, por primera vez en Paraguay”.

Cuenta con cuatro unidades de tratamientos o programas personalizados según la necesidad de cada paciente:
Myface: Primer y único programa que combina la radiofrecuencia para tensar y rejuvenecer la piel del rostro, cuello y escote.
Myskin: Tecnología de radiofrecuencia y ultrasonido que provoca la ruptura de las células grasas utilizado para el tratamiento de la flaccidez y celulitis.
Mywaist: Sistema de tratamiento que provoca la reducción del 30% al 70% del tejido adiposo ideal para la reducción del abdomen y grasa localizada.
Myfem: Dispositivo para el rejuvenecimiento y remodelación vaginal.

“Apuntamos a todo tipo de personas que quieran mejorar su estética, tratar áreas difíciles de reducir con dietas y tratamientos existentes; personas que no desean someterse a cirugías o tratamientos dolorosos. Apuntamos a un público exigente, perfeccionistas en lo que respecta a su imagen y deseosas de verse más jóven y atractiva”, añadió la socia.

Sobre Myfem

Este es un servicio único en el país. “Ya existían tratamientos más invasivos como cirugías correctivas, pero en este caso el tratamiento es totalmente indoloro, teniendo resultados increíbles en cuanto a la remodelación labial, estimulación la producción de colágeno local y otorgando una mayor salud y bienestar sexual”, acotó.

Alianza con el Club Olimpia

Mediante un convenio firmado con el Club, todos los atletas del mismo pueden utilizar los servicios de rehabilitación, entrenar sin impacto, utilizar la crioterapia para la regeneración y obtener los mejores cuidados para mejorar su rendimiento deportivo, prevenir, tratar lesiones y aliviar las molestias.

Reservas

Todos los tratamientos se realizan bajo reserva, para la cual puede llamarse a los teléfonos  (021) 215.033/ 212.055.

Tratamientos únicos

Mylife ofrece servicios exclusivos, ya que cuenta con alianzas con países como Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, República Checa y Corea, para ofrecer lo mejor en tecnología y un equipo humano de vanguardia. “Nuestra misión es innovar y estar atentos a lo último en avances científicos para brindar lo mejor y por sobre todo cuidar de la salud y calidad de vida de nuestros pacientes”, finalizó Sosky.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.