Clínica presenta innovadores tratamientos estéticos (inéditos en nuestro mercado)

Mylife es un equipo de trabajo que se inicia en el área de la nutrición en el año 2011. Desde un principio la idea fue brindar un sistema de tratamientos diferenciado, ofreciendo estudios genéticos de avanzada.

“Fue en el año 2013 que fusionamos dos conceptos: la medicina deportiva, encabezada por mi esposo, el Dr. Hermes Godoy Müller y su equipo de fisioterapeutas, y la estética. Cuando mi esposo inició la clínica de medicina y nutrición personalizada, trajo al país lo último en equipamientos para deportistas de alto rendimiento, como también para tratamientos de dolencias como hernia de disco, lesiones deportivas, y nutrición para personas con intolerancias alimentarias, con estudio de marcadores epigenéticos, etc.. Luego empezamos a incursionar lentamente en el campo de la estética, trayendo el primer criosauna del país, sumado a equipos como el vacumed para el tratamiento de las piernas cansadas, y sistemas de entrenamiento a través de las primeras cintas antigravedad del país”, destacó la nutricionista y socia de Mylife, Carolina Sosky.

A todo lo anteriormente mencionado, le sumaron los servicios del área estética y el  área de rehabilitación cardiovascular, siempre en su clínica ubicada en la calle Emiliano Gómez Ríos 1266, a dos cuadras del Shopping del Sol.

¿Qué es Body by Mylife?

La presentación de una nueva unidad de tratamientos bajo el nombre de Body by Mylife, se realizó en la clínica ayer por la mañana, y la nutricionista nos comentó que la misma surge debido a la alta demanda de tratamientos estéticos solicitados por los pacientes. “Quisimos reproducir el sistema ya existente: la combinación de alta tecnología con personal capacitado, sumado a un buen servicio para brindar un nuevo concepto. La mejor atención, combinados con un equipamiento europeo de punta y servicios de vanguardia utilizados en países del primer mundo, todo al alcance de la mano con tratamientos no invasivos e indoloros, por primera vez en Paraguay”.

Cuenta con cuatro unidades de tratamientos o programas personalizados según la necesidad de cada paciente:
Myface: Primer y único programa que combina la radiofrecuencia para tensar y rejuvenecer la piel del rostro, cuello y escote.
Myskin: Tecnología de radiofrecuencia y ultrasonido que provoca la ruptura de las células grasas utilizado para el tratamiento de la flaccidez y celulitis.
Mywaist: Sistema de tratamiento que provoca la reducción del 30% al 70% del tejido adiposo ideal para la reducción del abdomen y grasa localizada.
Myfem: Dispositivo para el rejuvenecimiento y remodelación vaginal.

“Apuntamos a todo tipo de personas que quieran mejorar su estética, tratar áreas difíciles de reducir con dietas y tratamientos existentes; personas que no desean someterse a cirugías o tratamientos dolorosos. Apuntamos a un público exigente, perfeccionistas en lo que respecta a su imagen y deseosas de verse más jóven y atractiva”, añadió la socia.

Sobre Myfem

Este es un servicio único en el país. “Ya existían tratamientos más invasivos como cirugías correctivas, pero en este caso el tratamiento es totalmente indoloro, teniendo resultados increíbles en cuanto a la remodelación labial, estimulación la producción de colágeno local y otorgando una mayor salud y bienestar sexual”, acotó.

Alianza con el Club Olimpia

Mediante un convenio firmado con el Club, todos los atletas del mismo pueden utilizar los servicios de rehabilitación, entrenar sin impacto, utilizar la crioterapia para la regeneración y obtener los mejores cuidados para mejorar su rendimiento deportivo, prevenir, tratar lesiones y aliviar las molestias.

Reservas

Todos los tratamientos se realizan bajo reserva, para la cual puede llamarse a los teléfonos  (021) 215.033/ 212.055.

Tratamientos únicos

Mylife ofrece servicios exclusivos, ya que cuenta con alianzas con países como Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, República Checa y Corea, para ofrecer lo mejor en tecnología y un equipo humano de vanguardia. “Nuestra misión es innovar y estar atentos a lo último en avances científicos para brindar lo mejor y por sobre todo cuidar de la salud y calidad de vida de nuestros pacientes”, finalizó Sosky.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.