Código Rojo: respuesta inmediata al apretar un botón

Con el objetivo de ofrecer servicios de calidad en el rubro salud, la firma Código Rojo lanzó al mercado su nuevo producto denominado “Área Protegida”.

Con el servicio Área Protegida, la compañía garantiza un servicio de atención de emergencias o urgencias médicas a todas las personas que trabajen en empresas adheridas al plan. Es decir, cuando una empresa, institución u organización se adhiere a los beneficios del servicio, todos sus funcionarios y clientes se encontrarán completamente protegidos en caso de que suceda una urgencia que afecte su salud.

Para conocer más sobre el servicio, nos comunicamos con el director general de Código Rojo en Paraguay, Enrique Spalletti, quien nos explicó todo acerca de esta innovadora propuesta dirigida empresas

Spalletti expresó que con este servicio “los negocios y empresas podrán contar con el beneficio de que un equipo de especialistas acuda de manera inmediata ante cualquier situación de emergencia o urgencia que se ocasione dentro del comercio o empresa”.

Con un botón

El director general destacó que la inmediatez de la atención es un diferencial importante, ya que no se pierde tiempo en llamadas de emergencias, que generalmente tienen su tiempo de espera, sino que se procede a la atención del caso, con tan solo presionar un botón de urgencia desde la aplicación instalada en el smartphone.

“La velocidad de respuesta y la eficacia del servicio están garantizadas gracias al completo equipamiento médico y tecnológico, sumado al uso de la telemedicina”, añadió. Se entiende como telemedicina a la prestación de servicios médicos a distancia, es decir, consiste en una plataforma interactiva que ayuda a que los profesionales puedan ayudar en casos de gravedad, de manera a reducir al mínimo los riesgos del percance.

En el caso de Código Rojo, la empresa cuenta con un amplio plantel de médicos especialistas, que dan soporte desde el primer instante del hecho acontecido.

¿Por qué elegirlos?

Spalletti afirmó que el servicio Área Protegida presenta unos pilares fundamentales, que los diferencian de las otras propuestas existentes en el mercado: “Contamos con una aplicación exclusiva de Código Rojo para los comercios, que permite iniciar inmediatamente el servicio de emergencias con solo presionar el botón de nuestra aplicación, el cual envía una señal con los parámetros exactos de localización del negocio, evitando así pérdidas de tiempo al teléfono”, resaltó.

También existen otros dos aspectos vitales –según Spalletti– como el hecho de contar con vehículos de respuesta inmediata, que están equipados para resolver las emergencias de forma inmediata, y la telemedicina, capaz de asesorar desde el primer instante de la situación, incrementando las probabilidades de éxito de cualquier caso acontecido.

Contactos

Para más información, los interesados pueden comunicarse al (021) 600-090 o completar el formulario en la página http://www.codigorojo.com.py

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.